dc.creatorPizzolante Negrón, Italo; Pizzolante Comunicación Estratégica
dc.date.accessioned2018-02-24T15:39:10Z
dc.date.accessioned2020-04-15T19:16:46Z
dc.date.available2018-02-24T15:39:10Z
dc.date.available2020-04-15T19:16:46Z
dc.date.created2018-02-24T15:39:10Z
dc.date.created2020-04-15T19:16:46Z
dc.identifier2027-2731
dc.identifier0120-4823
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10554/27729
dc.description.abstractEn el entorno competitivo actual, se hace una invitación a las organizaciones a ir más allá buscando no sólo adaptarse al entorno, sino intervenir en él y modelarlo. De ahí la necesidad de un nuevo modelo de gestión basado en la construcción de confianza y reputación: “El desafío de modelar”
dc.languagespa
dc.publisherPontificia Universidad Javeriana - Facultad de Comunicación y Lenguaje
dc.relationhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/signoypensamiento/article/view/4605/3574
dc.relationSigno y Pensamiento; Vol. 26, Núm. 51 (2007): Comunicación Organizacional; 168 - 178
dc.relationSigno y Pensamiento; Vol. 26, Núm. 51 (2007): Comunicación Organizacional; 168 - 178
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.subjectnull
dc.subjectmilieu, RSE, modelling, communication, management model, social inclusion
dc.subjectnull
dc.subjectnull
dc.subjectEntorno; Responsabilidad Social Empresarial; Comunicación; Modelo de gestión
dc.subjectnull
dc.titleAdecuarse al nuevo entorno empresarial o asumir el desafío de modelarlo.


Este ítem pertenece a la siguiente institución