es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        • Ver ítem

        El enemigo es el capitalismo

        Registro en:
        2011-219X
        0120-3649
        http://hdl.handle.net/10554/27619
        Autor
        Soros, George
        Institución
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        Resumen
        Hegel ha identificado un modelo histórico inquietante: el de la erosión y caída delas civilizaciones, en razón de una degeneración de sus principios originales. Hicefortuna en los mercados financieros mundiales, y sin embargo, temo ahora que laintensificación desenfrenada del capitalismo liberal y la extensión de los valoresmercantiles a todos los ámbitos de la vida pongan en peligro el porvenir de nuestrasociedad abierta y democrática. El principal enemigo de esta sociedad ya no es laamenaza del comunismo sino, por el contrario, la del capitalismo. En su obra Lasociedad abierta y sus enemigos (1945), el filósofo austríaco Karl Popper hademostrado que las ideologías totalitarias, como el comunismo y el nazismo, tienenun elemento en común: se presentan como detentadoras de la verdad suprema. Pero como ésta está fuera del alcance de la humanidad, esas ideologías tienennecesariamente que recurrir a la opresión para imponer su visión de la sociedad.
        Materias

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018