es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        • Ver ítem

        Reglas de interpretación del contrato de seguros

        Registro en:
        2500-7556
        0123-1154
        http://hdl.handle.net/10554/27462
        Autor
        Núñez del Prado S., Alonso; instituto peruano de derecho de seguros
        Institución
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        Resumen
        En este artículo, luego de una breve presentación de la situación actual de la hermenéutica y en especial de la jurídica, se hace una revisión de la parte correspondiente a las reglas de interpretación, en los proyectos de ley sobre el contrato de seguros, presentados en el Congreso del Perú desde 1997, confrontándolos entre sí, además de con los otros existentes en el medio, como el de la Asociación de Empresas de Seguros (APESEG) y en especial con él que el profesor argentino JUAN CARLOS FÉLIX MORANDI preparó por encargo de la Sección Latinoamericana de la Association Internationale de Droit des Assurances (AIDA) antes de su muerte. La comparación es hecha artículo por artículo, inciso por inciso. Se empieza por las fuentes que pueden ser usadas para la interpretación, continuándose con la integración de los antecedentes que precedieron al contrato de seguros, a efecto de su análisis, el procedimiento que se tiene que seguir para interpretar las palabras o cláusulas equívocas, ambiguas u oscuras, la interpretación restrictiva que debe darse a las obligaciones del tomador o asegurado, la prohibición del pacto contra la ley y, finalmente, el reconocimiento tácito del asegurador al no haber invocado hecho que conoció con anticipación para el rechazo del siniestro. El autor termina proponiendo la inclusión de textos específicos de los principios generales (indemnización, buena fe, interés asegurable y doctrina de la causa adecuada) en ésta u otra parte del proyecto y termina con una invocación a los aseguradores para que apoyen la preparación y promulgación de una ley del contrato de seguros moderna y que proteja al consumidor. 
        Materias
        Seguros; contrato; ley; reglas; interpretación; hermenéutica; proyecto; asegurador; asegurado; tomador, fuentes; cláusulas; equívocas, ambiguas; oscuras; restrictiva; indemnización; buena fe; interés asegurable; causa adecuada
        Insurance; contract; act; rules; interpretation; hermeneutics; bill; insurer; insured; contractor; sources; clauses; equivocal; ambiguous; dark; restrictive; indemnity; good faith; insurance interest; adequate cause

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018