es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        • Ver ítem

        Prescripción en el contrato de seguro ¿Tradición o modernismo?

        Registro en:
        2500-7556
        0123-1154
        http://hdl.handle.net/10554/27294
        Autor
        Collazos-Rivera, Juan Camilo; Aseguradora Colseguros S.A
        Fajardo-Gutierrez, Lucas; Colseguros S.A. y Fiduciaria Colseguros S.A.
        Institución
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        Resumen
        La noción tradicional de la prescripción, y más específicamente en el contratode seguro, está dada por su interpretación objetiva. Sin embargo, dicha nociónha venido transformándose, al introducírsele erróneamente en nuestro parecer,elementos o criterios puramente subjetivos.En efecto, la finalidad del presente escrito será hacer un estudio sobrela concepción tradicional de la prescripción, en contraposición a la tendencia“moderna” y por muchos controvertida, de la visión subjetiva de la prescripción;criterio aquel que va de la mano con la Teoría de los Actos Propios (venire contra factum proprium).Presentada la visión teórico-jurídico de la noción tradicional y moderna de laprescripción, se puntualizará la posición ajustada al ordenamiento jurídicocolombiano que ha de guiar el recto proceder de los jueces al momento detomar sus decisiones ajustadas y acorde a derecho.Para evidenciar las nociones de la prescripción se expondrán el laudo arbitralde Distral S.A. (E.M.A) General Electric Canadá Inc. vs. La Nacional Compañía de Seguros Generales de Colombia S.A (noción tradicional), y los laudos arbitrales de Alstom Brasil Ltda. Sucursal Colombia vs. Compañía Suramericana de Seguros S.A., y Beneficiencia del Valle del Cauca E.I.C.E. vs. La Previsora S.A. Compañía de Seguros (noción moderna).Finalmente, se hará una crítica tendiente a demostrar el yerro jurídico de los tribunales de arbitramento al pretender incorporar o aplicar principios o teorías que, sin analizar detenidamente los fundamentos de hecho sobre los cuales sientan sus erradas consideraciones, carecen de validez jurídica en el ordenamiento legal colombiano. 
        Materias
        Insurance contract; arbitration awards; arbitration tribunals; Prescription; prescription´s objective or tradicional notion (or concept); prescription´s subjective or modern notion (or concept); Estoppel Theory
        Contrato de seguro; laudos arbitrales; tribunales de arbitramento; prescripción; noción objetiva o tradicional de la prescripción; noción subjetiva o moderna de la prescripción; teoría de los actos propios

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018