Colombia |

A matriz religiosa do pentecostalismo no Chile: a Igreja Metodista Pentecostal do Chile e a Igreja Evangélica Pentecostal (1909-1973)

dc.creatorOrellana Urtubia, Luis Alberto; Investigador del Instituto de Estudios Internacionales (inte) de la Universidad Arturo Prat
dc.date.accessioned2018-02-24T15:34:25Z
dc.date.accessioned2020-04-15T20:39:01Z
dc.date.available2018-02-24T15:34:25Z
dc.date.available2020-04-15T20:39:01Z
dc.date.created2018-02-24T15:34:25Z
dc.date.created2020-04-15T20:39:01Z
dc.identifier2248-6992
dc.identifier0122-5197
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10554/27200
dc.description.abstractEl artículo tiene por objetivo estudiar el desarrollosociohistórico de la Iglesia MetodistaPentecostal de Chile (imp) y la Iglesia EvangélicaPentecostal (iep), representativas de lamatriz religiosa del movimiento pentecostalchileno (1909-1973). Las fuentes consultadasson primarias y corresponden a las revistas publicadaspor el movimiento a partir de 1909.Desde lo epistémico, la teoría de la legitimidadsocial de Max Weber ayudó a explicar el origeny desarrollo del pentecostalismo chileno ycómo este fue un movimiento religioso de legitimidadcarismática que evolucionó y se instituyóen la sociedad chilena. Hacia 1932, unavez establecido el movimiento, el carisma pentecostalentró en una fase de rutinización, loque generó su primer cisma. Una facción delmovimiento se independizó para organizar laiep y dar paso a un sistema de gobierno de tipode legitimidad tradicional. No obstante, el núcleocentral imp mantuvo un modelo carismático,pero ambas facciones, en su interior, sevieron enfrentadas a constantes tensiones entrelo carismático y lo tradicional, lo que diolugar a nuevos grupos que se organizaron demanera autónoma.
dc.languagespa
dc.publisherPontificia Universidad Javeriana
dc.relationhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/memoysociedad/article/view/15904/12738
dc.relationMemoria y Sociedad; Vol. 20, Núm. 40 (2016)
dc.relationMemoria y Sociedad; Vol. 20, Núm. 40 (2016)
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsCopyright (c) 2016 Luis Alberto Orellana Urtubia
dc.subjectnull
dc.subjectChilean pentecostalism; Hoover; legitimacy; schism; Umaña
dc.subjectnull
dc.subjectpentecostalismo chileno; Hoover; legitimidad; cisma; Umaña
dc.subjectnull
dc.subjectPentecostalismo chileno; Hoover; legitimidade; cisma; Umaña
dc.titleLa matriz religiosa del pentecostalismo en Chile: la Iglesia Metodista Pentecostal de Chile y la Iglesia Evangélica Pentecostal (1909-1973)
dc.titleA matriz religiosa do pentecostalismo no Chile: a Igreja Metodista Pentecostal do Chile e a Igreja Evangélica Pentecostal (1909-1973)


Este ítem pertenece a la siguiente institución