dc.creatorDíaz Díaz, Rafael Antonio
dc.date.accessioned2018-02-24T15:33:45Z
dc.date.accessioned2020-04-15T20:37:52Z
dc.date.available2018-02-24T15:33:45Z
dc.date.available2020-04-15T20:37:52Z
dc.date.created2018-02-24T15:33:45Z
dc.date.created2020-04-15T20:37:52Z
dc.identifier2248-6992
dc.identifier0122-5197
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10554/26989
dc.description.abstractBrujas que roban el alma al abrazar, concilios de negros y mulatos, danzas secretas, danzas de negros durante festivales religiosos y juegos de todo tipo, tambores prohibidos, demonios, comunidades de esclavos fugitivos, fiestas de mulatos, mulatos vestidos como mujeres, instrumentos de canto. Estas son unas de las manifestaciones culturales de las poblaciones negra y mulata en el Reino de la Nueva Granada. Sin embargo, ellos comparten con otros sectores sociales (nativos americanos, españoles y mestizos) su propio proceso de construcción de una amplia matriz de cultural coloniales, ensombrecida por los espacios regionales y por sus propias dinámicas históricas, demográficas y sociales. Este artículo toma como eje principal de investigación el análisis de la construcción de algo que en primera instancia llamaré cultura negra y mulata. Para lograr este objetivo el ensayo estará definido por la teoría de la cultura colonial. Posteriormente, me concentraré en el campo de las etapas transatlánticas como una escena fluida para la Diáspora africana y trataré de recuperar la dimensión africana de ésta.
dc.languageeng
dc.languagespa
dc.publisherPontificia Universidad Javeriana
dc.relationhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/memoysociedad/article/view/7793/6177
dc.relationhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/memoysociedad/article/view/7793/6178
dc.relationMemoria y Sociedad; Vol. 7, Núm. 15 (2003): Diásporas Afroamericanas; 219-228
dc.relationMemoria y Sociedad; Vol. 7, Núm. 15 (2003): Diásporas Afroamericanas; 219-228
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsCopyright (c) 2016 Rafael Antonio Díaz Díaz
dc.subjectnull
dc.subjectNew Granada history, african diaspora, black and mulatto cultures, colonial culture theory
dc.subjectnull
dc.subjectHistoria de la Nueva Granada, Diáspora africana, culturas negras y mulatas, teoría de la cultura colonial
dc.titleMatrices coloniales y diásporas africanas: Hacia una investigación de las culturas negra y mulata en la Nueva Granada


Este ítem pertenece a la siguiente institución