dc.creatorBurdman, Javier
dc.date.accessioned2018-02-24T15:33:41Z
dc.date.accessioned2020-04-15T20:37:46Z
dc.date.available2018-02-24T15:33:41Z
dc.date.available2020-04-15T20:37:46Z
dc.date.created2018-02-24T15:33:41Z
dc.date.created2020-04-15T20:37:46Z
dc.identifier2248-6992
dc.identifier0122-5197
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10554/26969
dc.description.abstractEl articulo utiliza herramientas provenientes de la obra de Ernesto Laclau y Slavoj Zizek, para analizar la forma en la que el presidente argentino Carlos Menem (1989-1999) rearticuló el discurso peronista, y los efectos que dicha rearticulación produjo en la identidad del movimiento peronista. Se busca con ello explicar cómo fue posible el mantenimiento de los lazos identitarios del peronismo, en el marco de una serie de medidas socioeconómicas, profundamente diferentes de las que habían sido proclamadas e implementadas por Perón entre 1946 y 1955. Se analiza para ello el contexto en el que emergió el discurso de Menem y su vinculación con otros discursos que comenzaban a imponerse en aquel momento.
dc.languagespa
dc.languageeng
dc.publisherPontificia Universidad Javeriana
dc.relationhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/memoysociedad/article/view/8181/6534
dc.relationhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/memoysociedad/article/view/8181/6535
dc.relationMemoria y Sociedad; Vol. 12, Núm. 25 (2008); 7-20
dc.relationMemoria y Sociedad; Vol. 12, Núm. 25 (2008); 7-20
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsCopyright (c) 2016 Javier Burdman
dc.subjectnull
dc.subjectDiscourse; Flotation of the Significant Menem; Peronism
dc.subjectnull
dc.subjectDiscurso; flotación de los significantes; Menem; peronismo
dc.titleLa rearticulación identitaria del peronismo a partir del discurso de Carlos Menem


Este ítem pertenece a la siguiente institución