es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        • Ver ítem

        El Programa de Desarrollo y Paz del Magdalena Medio – ¿Un modelo de construcción de paz para el post conflicto en Colombia?

        Registro en:
        2145-0617
        0122-4409
        http://hdl.handle.net/10554/26898
        Autor
        Barreto Henriques, Miguel; Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
        Institución
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        Resumen
        Esta ponencia incide sobre una experiencia sui generis de construcción de paz en Colombia – el Programa de Desarrollo y Paz del Magdalena Medio (PDPMM). El objetivo principal es evaluar en qué medida el PDPMM se concibe como un verdadero “laboratorio de paz” y abre caminos novedosos y “fórmulas” alternativas para la paz a nivel local y regional, que se podrán replicar en otras regiones del país, en un potencial escenario de post-conflicto en Colombia. La hipótesis de trabajo es que el PDPMM se configura como un modelo consolidado y válido de construcción de paz positiva a nivel regional, de lo cual se pueden rescatar diversas enseñanzas y “buenas prácticas” para la construcción de una paz sostenible y duradera en Colombia.
        Materias
        Politic science
        peacebuilding, post conflict, Peace and Development Programmes, Magdalena Medio Peace and Development Programme, positive peace, sustainable peace, culture of peace
        null
        construcción de paz; post conflicto; Programas de Desarrollo y Paz; Programa de Desarrollo y Paz del Magdalena Medio; paz positiva; paz sostenible; cultura de paz

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018