es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        • Ver ítem

        INTERNATIONAL LAW & INTERNATIONAL RELATIONS: INTERSECTION

        Registro en:
        2011-1703
        1692-8156
        http://hdl.handle.net/10554/26105
        Autor
        Téllez Núñez, Andrés; Pontificia Universidad Javeriana
        Institución
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        Resumen
        ¿Existe un punto de equilibrio o balance entre lo que es la aplicación del derecho internacional público y el manejo político de las relaciones internacionales? ¿Deben los conceptos de Derecho Internacional, Orden Internacional y Reglas Internacionales ser redefinidos? ¿Cómo se puede encontrar un punto de equilibrio? Esta investigación busca la extrapolación de nuevas definiciones y de un axioma de Derecho Internacional utilizando para ello varias aproximaciones al estado de la cuestión que es presentada así como términos previamente definidos en forma anterior al inicio de la discusión que utiliza las denominadas “aproximaciones.” La investigación se lleva a cabo usando el método cartesiano y las estructuras de la lógica formal y material. Al final, nuevas definiciones y un axioma son presentadas usando para ello distintas categorías de análisis. Así, “aproximaciones” como la “religiosa o teocrática,” o la “extra-legal,” o la “legalista,” o la “efectiva,” o la del “derecho natural,” la “ecléctica,” la del “deber ser” y finalmente la “efectiva” son analizadas en profundidad a través de la observación de la experiencia y la situación actual, aun cuando haciendo notar que dichas aproximaciones no son mutuamente excluyentes, no tampoco “puras,” pero sí representativas como los ejemplos que las soportan muestran. La idea subyacente de la investigación no es otra que centrarse en uno de los temas más importantes del derecho internacional: su efectividad. Pero al señalar varios puntos de discusión y a través de la reflexión de los diferentes escenarios reales, se puede concluir que la misión material del derecho internacional al final se cumple. No obstante, al concluir y al trazar el axioma y nuevas definiciones, no puede olvidarse el poder político existente dentro de un marco democrático por cuanto la praxis del derecho internacional se encuentra con la del poder internacional para formar una intersección. De tal manera, que independientemente de que algunos instrumentos internacionales se tengan como norma sustantiva, debe preguntarse uno si lo que la comunidad internacional llama “violación del derecho” no es una pero de meras reglas adjetivas. 
        Materias
        International Law; International; Order; International Order; National Security Law; Empire; Democracy; International Rules; Effectiveness; Natural Law; Approach; Definition; Division; Cartesian; Logic. Reality; Axiom. Redefinition; Extra- legal
        Derecho Internacional; Internacional; Orden; Orden Internacional; Seguridad Nacional; Imperio; Democracia; Reglas Internacionales; Efectividad; Derecho Natural; Aproximación; Definición; División; Cartesiano; Lógica; Realidad; Axioma; Redefinición

        Mostrar el registro completo del ítem

        Ítems relacionados

        Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

        • Una gran medida de ‘opinio juris’ y práctica estatal al gusto: ¿la receta de la costumbre internacional contemporánea? 

          Cárdenas Castañeda, Fabián Augusto; Casallas Méndez, Oscar Orlando
        • INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LAS NORMAS DE IUS COGENS EN EL SENO DE LA COMISIÓN DE DERECHO INTERNACIONAL, CDI 

          Abello Galvis, Ricardo; Universidad del Rosario
          El presente artículo analiza los orígenes de las normas ius cogens en su proceso evolutivo en la Comisión de Derecho Internacional. Para estose acude a los trabajos presentados por los diferentes relatores especialesque ...
        • SOBERANÍA, ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO Y PRINCIPIOS CAMBIANTES DEL DERECHO INTERNACIONAL, DE JOHN H. JACKSON 

          Téllez Núñez, Andrés; Pontificia Universidad Javeriana
          La última obra de John H. Jackson, profesor de Derecho Internacional de la Universidad de Georgetown y director del Instituto de Derecho Económico Internacional de esa misma universidad, recoge una serie de conferencias ...

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018