es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        • Ver ítem

        Identificación y priorización de peligros como herramientas de la gestión del riesgo en sistemas de distribución de agua potable

        Identificação e priorização de perigos como ferramentas de gestão de risco em sistemas de distribuição de água potável

        Registro en:
        2011-2769
        0123-2126
        http://hdl.handle.net/10554/26021
        Autor
        Pérez Vidal, Andrea
        Amézquita Marroquín, Claudia Patricia
        Torres Lozada, Patricia
        Institución
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        Resumen
        Se efectuó la identificación y priorizaciónde peligros del sistema dedistribución de agua potable (SDA)de la ciudad de Cali (Colombia) abastecidopor el río Cauca, integrando losprincipios de los planes de seguridaddel agua (PSA), los conceptos de lametodología Delphi y los sistemasde información geográfica (SIG). Elanálisis estadístico de los datos decalidad del agua potable evidenció elcumplimiento de la reglamentaciónnacional, clasificándola como “sinriesgo para la salud” (según el índicede riesgo de calidad del agua [IRCA]).Bajo operación normal del SDA, seconstruyeron tres mapas usando SIG:el primero corresponde a la integridadfísica e hidráulica; el segundo, a laintegridad por calidad de agua, y eltercero, al mapa final de riesgos. Eneste último, los datos se concentraronentre el 5% y el 18%, lo cual indicaun nivel de riesgo medio-bajo; comoresultado, las comunas localizadas enel centro del mapa son más vulnerablesa la pérdida de integridad del SDA. Laintegración del consenso de opinionesdel equipo PSA y los SIG resultó seruna herramienta útil en la priorizaciónde peligros y gestión de riesgos en losSDA. Es indispensable contar con ungrupo multidisciplinario calificado ycon información confiable y suficienteque permita la adecuada interpolaciónespacial de datos.
        Materias

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018