dc.creatorLópez Murcia, Julian Daniel; Pontificia Universidad Javeriana
dc.creatorMaldonado Colmenares, Gabriela; Pontificia Universidad Javeriana
dc.date.accessioned2018-02-24T15:20:33Z
dc.date.accessioned2020-04-16T20:32:17Z
dc.date.available2018-02-24T15:20:33Z
dc.date.available2020-04-16T20:32:17Z
dc.date.created2018-02-24T15:20:33Z
dc.date.created2020-04-16T20:32:17Z
dc.identifier2011-1703
dc.identifier1692-8156
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10554/25830
dc.description.abstractEn la Convención Americana sobre Derechos Humanos se consagra, de unamanera muy amplia, la protección del uso y goce de los bienes de las personas,entre los cuales se encuentra la tierra. La Corte Interamericana de DerechosHumanos ha interpretado dicha protección de una manera evolutiva, acorde conlas necesidades de las personas ubicadas en la jurisdicción de los Estados Partede la Convención. Esto le ha permitido proteger, adecuadamente, la propiedadde comunidades indígenas y tribales. En este artículo, los autores analizan porqué y cómo debe extenderse también una protección especial a las comunidadescampesinas colombianas que han poseído, sin título formal y durante varios años,terrenos a los cuales están íntimamente ligados su supervivencia como comunidady el desarrollo de los planes de vida de cada uno de sus miembros. Y, con baseen la existencia de dicha protección especial, analizan la “convencionalidad” delrégimen legal colombiano, concluyendo que es preciso hacer modificaciones adicha legislación.
dc.languagespa
dc.publisherEditorial Pontificia Universidad Javeriana y Facultad de Ciencias Jurídicas
dc.relationhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/internationallaw/article/view/13870/11163
dc.relationInternational Law. Revista Colombiana de Derecho Internacional; Vol. 7, Núm. 14 (2009)
dc.relationInternational Law: Revista Colombiana de Derecho Internacional; Vol. 7, Núm. 14 (2009)
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsCopyright (c) 2016 Julian Daniel López Murcia, Gabriela Maldonado Colmenares
dc.subjectRight of property; Rural communities; Forced migration–Prevention; Colombia-Rural conditions; Communal Property; Rural Communities’ Protection; Possession; Prevention of Forced Displacement
dc.subjectDerecho a la propiedad; comunidades rurales; desplazamiento forzado–prevención; Colombia–condiciones rurales; propiedad colectiva; protección de comunidades campesinas; posesión; prevención de desplazamiento forzado
dc.titleLA PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD DE LA TIERRA EN LA JURISPRUDENCIA DE LA CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS Y SU APLICACIÓN AL CASO DE LAS COMUNIDADES CAMPESINAS EN COLOMBIA


Este ítem pertenece a la siguiente institución