es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        • Ver ítem

        EL SISTEMA DE SALVAGUARDIAS DEL ORGANISMO INTERNACIONAL DE ENERGÍA ATÓMICA

        Registro en:
        2011-1703
        1692-8156
        http://hdl.handle.net/10554/25819
        Autor
        Eugenio-Andrés, Gabriel; Universidad Católica de Cordoba
        Institución
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        Resumen
        Habiéndole sido encomendada la responsabilidad de establecer y administrar el sistema internacional de salvaguardias con el fin de asegurar que la energía nuclear no fuera usada con fines militares, el Organismo Internacional de Energía Atómica (en adelante “OIEA” o “la Agencia”) constituye un elemento clave del sistema internacional para el mantenimiento de la paz y la seguridad mundiales. A pesar del entusiasmo inicial motivado por l a creación del OIEA, tuvieron que pasar varios años para que el sistema de salvaguardias de la Agencia fuera aceptado y aplicado de manera amplia. Desde el principio el sistema de salvaguardias evolucionó a la par que el progreso de la tecnología nuclear y, lo que es más importante, a la luz del desarrollo del contexto geopolítico y del compromiso mostrado por la comunidad internacional en circunstancias críticas. Así, de la misma manera en que el descubrimiento del programa nuclear clandestino iraquí después de la Guerra del Golfo de 1990-1991 dejó graves desafíos para el sistema de salvaguardias, el OIEA está actualmente enfrentando dos conflictos internacionales muy serios que involucran a Estados con presuntas ambiciones nucleares: la República Popular Democrática de Corea (en adelante “Corea del Norte” o “RPDC”) y la República Islámica de Irán (en adelante “Irán”). Además, los eventos del 11 de septiembre de 2001 cambiaron radicalmente el sistema de relaciones internacionales y constituyeron un grave desafío para los mismos fundamentos del orden jurídico mundial, en el cual el OIEA es un actor relevante. El presente artículo pretende brindarle al lector una clara noción del rol y labor del OIEA y de su sistema de salvaguardias en el ámbito de la verificación de no proliferación nuclear, así como de los desafíos actuales al régimen de salvaguardias internacionales. Se espera con ello que los conceptos desarrollados en este trabajo puedan contribuir a una mejor comprensión de los conflictos internacionales que involucren amenazas actuales o potenciales de proliferación nuclear.
        Materias
        IAEA; nuclear safeguards; nuclear verification; non-proliferation; NPT; nuclear-weapon-free zones; safeguards agreements;
        control de armas nucleares; zonas libres de armas nucleares; armas atómicas (derecho internacional); OIEA; salvaguardias nucleares; verificación nuclear; no proliferación; Tratado de No Proliferación Nuclear; zonas libres de armas nucleares;

        Mostrar el registro completo del ítem

        Ítems relacionados

        Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

        • THE PROPERTIES AND REDSHIFT EVOLUTION OF INTERMEDIATE-LUMINOSITY OFF-NUCLEAR X-RAY SOURCES IN THE CHANDRA DEEP FIELDSTHE PROPERTIES AND REDSHIFT EVOLUTION OF INTERMEDIATE-LUMINOSITY OFF-NUCLEAR X-RAY SOURCES IN THE CHANDRA DEEP FIELDSTHE PROPERTIES AND REDSHIFT EVOLUTION OF INTERMEDIATE-LUMINOSITY OFF-NUCLEAR X-RAY SOURCES IN THE CHANDRA DEEP FIELDSTHE PROPERTIES AND REDSHIFT EVOLUTION OF INTERMEDIATE-LUMINOSITY OFF-NUCLEAR X-RAY SOURCES IN THE CHANDRA DEEP FIELDSTHE PROPERTIES AND REDSHIFT EVOLUTION OF INTERMEDIATE-LUMINOSITY OFF-NUCLEAR X-RAY SOURCES IN THE CHANDRA DEEP FIELDSTHE PROPERTIES AND REDSHIFT EVOLUTION OF INTERMEDIATE-LUMINOSITY OFF-NUCLEAR X-RAY SOURCES IN THE CHANDRA DEEP FIELDSTHE PROPERTIES AND REDSHIFT EVOLUTION OF INTERMEDIATE-LUMINOSITY OFF-NUCLEAR X-RAY SOURCES IN THE CHANDRA DEEP FIELDSTHE PROPERTIES AND REDSHIFT EVOLUTION OF INTERMEDIATE-LUMINOSITY OFF-NUCLEAR X-RAY SOURCES IN THE CHANDRA DEEP FIELDSTHE PROPERTIES AND REDSHIFT EVOLUTION OF INTERMEDIATE-LUMINOSITY OFF-NUCLEAR X-RAY SOURCES IN THE CHANDRA DEEP FIELDSTHE PROPERTIES AND REDSHIFT EVOLUTION OF INTERMEDIATE-LUMINOSITY OFF-NUCLEAR X-RAY SOURCES IN THE CHANDRA DEEP FIELDS 

          Lehmer, B D.; Bauer, Franz Erik (2006)
        • “There is no future in given up our nuclear history” Nostalgia and developmental imaginary in a discussion about nuclear energy in Argentina 

          Spivak, Ana
        • El proyecto nuclear de Venezuela, el "derecho" de Irán a la energía nuclear y la contraposición de dos tipos de religiosidad. 

          Capriles Arias, Elías Manuel

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018