Política de vivienda social en México: el caso de una colonia periférica de Monterrey
Política de habitação social no México: o caso de uma colonia periférica de Monterrey.
Autor
López Estrada, Raúl Eduardo; Universidad Autnoma de Nuevo Leon
Leal Iga, Jorge; Universidad Autónoma de Nuevo León
Institución
Resumen
La política de vivienda en México ha cambiado conforme a los acontecimientos tanto nacionales como internacionales que el país ha afrontado. No obstante la estructura actual de la política y sus intentos de adaptación, sus resultados son insuficientes para cubrir las necesidades de una vivienda digna para los mexicanos. A esto se debe agregar un cambio en la orientación gubernamental para el financiamiento de la vivienda de interés social, que ha favorecido capitales privados de empresas constructoras de desarrollos inmobiliarios. En este marco, partiendo del examen de un desarrollo habitacional con este tipo de viviendas en el área metropolitana de Monterrey, el objetivo de este artículo es examinar la aplicación de la política de vivienda social y sus repercusiones en el bienestar de la población.