Análise do marco institucional e propostas para o logro de avances na política de vivenda na Colômbia

dc.creatorTorres-Ramírez, Jorge Enrique
dc.date.accessioned2018-02-24T15:11:50Z
dc.date.accessioned2020-04-16T13:55:44Z
dc.date.available2018-02-24T15:11:50Z
dc.date.available2020-04-16T13:55:44Z
dc.date.created2018-02-24T15:11:50Z
dc.date.created2020-04-16T13:55:44Z
dc.identifier2145-0226
dc.identifier2027-2103
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10554/25373
dc.description.abstract  Frente al incremento de los índices de pobreza en Colombia (deterioro de los indicadores sociales y reversión en los avances en desigualdad de pobreza de los años setenta y ochenta), el gobierno colombiano impulsó la ejecución de una Misión para el Diseño de una Estrategia para la Reducción de la Pobreza y la Desigualdad (MERPD) orientada a definir el diseño de una política social de largo plazo, fundamentada en los estudios de evaluación necesarios para formular reformas necesarias. En materia de vivienda, la investigación principal fue la que ha servido de base para la elaboración de este artículo: Las condiciones habitacionales de los hogares y su relación con la pobreza. Del contenido de la investigación, se presenta un desarrollo conceptual relacionado con los temas "funcionamiento del marco institucional del sector vivienda" y "propuesta de la estrategia que el país debe seguir para lograr avances en la política de vivienda". En el primer caso, se tratan aspectos sobre la institucionalidad del sector, la financiación, el mercado de suelo, las políticas nacionales y locales y la seguridad en la tenencia. Se presentan propuestas sobre consolidación de la institucionalidad, profundización de la descentralización en la formulación e implementación de la política de vivienda, el modelo sectorial de gestión, la ampliación de los programas e instrumentos de la política, el desarrollo de los mercados habitacionales y el incremento del gasto público.
dc.languagespa
dc.publisherEditorial Pontificia Universidad Javeriana
dc.relationhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cvyu/article/view/5520/4347
dc.relationJournal of Housing and Urbanism; Vol. 2, Núm. 4 (2009)
dc.relationCuadernos de Vivienda y Urbanismo; Vol. 2, Núm. 4 (2009)
dc.relationCUADERNOS DE VIVIENDA E URBANISMO; Vol. 2, Núm. 4 (2009)
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsCopyright (c) 2016 Jorge Enrique Torres-Ramírez
dc.subjectColombia; Housing Policy; Housing Conditions; Poverty; Institutional Framework; Policy Proposals
dc.subjectColombia; política de vivienda; condiciones habitacionales; pobreza; marco institucional; propuestas de política
dc.subjectColômbia; política de moradia; condições habitacionais; pobreza; marco institucional; propostas de política
dc.titleAnálisis del marco institucional y propuestas para el logro de avances en la política de vivienda en Colombia
dc.titleAnálise do marco institucional e propostas para o logro de avances na política de vivenda na Colômbia


Este ítem pertenece a la siguiente institución