O sistema urbano colombiano frente à globalização: reestruturação econômica e mudança regional

dc.creatorMontoya Garay, Jhon Williams
dc.date.accessioned2018-02-24T15:11:43Z
dc.date.accessioned2020-04-16T13:55:35Z
dc.date.available2018-02-24T15:11:43Z
dc.date.available2020-04-16T13:55:35Z
dc.date.created2018-02-24T15:11:43Z
dc.date.created2020-04-16T13:55:35Z
dc.identifier2145-0226
dc.identifier2027-2103
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10554/25323
dc.description.abstractEl sistema urbano colombiano pasó de una estructura policéntrica, en el siglo XIX, a una red organizada alrededor de cuatro ciudades, dinamizada por el desarrollo industrial, en la primera mitad del siglo XX. A partir de la década del cincuenta, el aceleramiento de la industrialización bajo un modelo keynesiano y la reestructuración de las economías regionales con la diversificación de exportaciones y la minería, condujeron a una creciente primacía de Bogotá. La entronización del país en un proceso de globalización en la década del noventa y la consecuente crisis industrial y agraria remodelaron las economías regionales, provocando el marasmo de algunas regiones como el Eje Cafetero y el valle alto del Magdalena y la revitalización de ciudades como Bucaramanga y Cartagena. Este escrito examina este último período, con la pretensión de ofrecer una panorámica de la estructura actual de la red de ciudades, modelada ahora por procesos de globalización económica y liberalización política.
dc.languagespa
dc.publisherEditorial Pontificia Universidad Javeriana
dc.relationhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cvyu/article/view/7038/5597
dc.relationJournal of Housing and Urbanism; Vol. 6, Núm. 12 (2013)
dc.relationCuadernos de Vivienda y Urbanismo; Vol. 6, Núm. 12 (2013)
dc.relationCUADERNOS DE VIVIENDA E URBANISMO; Vol. 6, Núm. 12 (2013)
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsCopyright (c) 2016 Jhon Williams Montoya Garay
dc.subjectBogotá; cambio económico; globalización; neoliberalismo; primacía urbana;sistema urbano
dc.subjectBogotá; economic change; globalization; neoliberalism; urban primacy; urban system
dc.subjectBogotá; mudança econômica; globalização; neoliberalismo; primazia urbana; sistema urbano
dc.titleEl sistema urbano colombiano frente a la globalización: reestructuración económica y cambio regional
dc.titleO sistema urbano colombiano frente à globalização: reestruturação econômica e mudança regional


Este ítem pertenece a la siguiente institución