El creciente costo social del congestionamiento urbano: un ejercicio didáctico
O crescente custo social do engarrafamento urbano: um exercício didático
Autor
Bazant S., Jan
Institución
Resumen
Debido al alto crecimiento demográfico y a la poca efectividad de la planeación de nuestras ciudades latinoamericanas, estas se han expandido de manera fragmentada. La solución tradicional para organizar la estructura funcional urbana ha sido la de mejorar su sistema vial. Aunque se amplían y remodelan las avenidas primarias y los circuitos viales de las ciudades, con el aumento demográfico y de vehículos en circulación acaban congestionándose. El texto muestra cómo estas ampliaciones en obras viales tienen un inicial beneficio social (menores tiempos de recorrido), pero luego empiezan a generar un costo social, puesto que van aumentando los tiempos de recorrido a causa del incremento de tiempos muertos derivados del congestionamiento. Como conclusión, se ofrece una visión a veinticinco años del creciente costo social que la población urbana debe pagar por estas políticas urbanas fallidas que favorecen el uso del automóvil contra el transporte público.
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
The Use of Social Media in Malnacidos’ Social Protests in Hermosillo Sonora, 2013
PALAZUELOS ROJO, ISAAC DE JESUS; 588860; Palazuelos Rojo, Isaac de Jesús -
The relationship between social responsibility and accountability from the perception of entrepreneurs in the Imbabura province of Ecuador
Arias Collaguazo, Wilmer Medardo -
Aspectos teóricos e conceituais do financiamento das políticas de saúde
Medici, André Cezar