Prevención de la infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) en Colombia: brechas y realidades
Prevenção da infeção pelo vírus da imunodeficiência humana (VIH) na Colômbia: fendas e realidades
Autor
Mora-Rojas, Ruth Beatriz
Alzate-Posada, Marta Lucia
Rubiano-Mesa, Yurian Lida
Institución
Resumen
Este artículo pretende analizar cómo ha sido la prevención de la infección por el VIH en Colombia, desde la década de los ochenta hasta la actualidad, por ser una de las principales medidas para el control de la infección. Presenta el contexto epidemiológico en el mundo y en Colombia, el desarrollo de la prevención de la infección y finaliza con reflexiones sobre brechas y realidades de lo que ha caracterizado la prevención del VIH en nuestro medio. Metodología: se analizaron documentos y artículos científicos en español, inglés y portugués del año 2000 al 2016, disponibles en PubMed Lilacs, Ebsco, Medline, Justor y Scielo. Se revisaron setenta y cinco artículos y se seleccionaron veintinueve. Conclusiones: la prevención del VIH debe avanzar del enfoque asistencialista a políticas que promuevan el desarrollo humano, social y económico, sin olvidar que la población en general se encuentra en riesgo de adquirir la infección.