dc.creatorVásquez-Trespalacios, Elsa María; Universidad CES
dc.creatorMartínez-Herrera, Eliana; Universidad de Antioquia
dc.date.accessioned2018-02-24T15:11:19Z
dc.date.accessioned2020-04-16T15:52:54Z
dc.date.available2018-02-24T15:11:19Z
dc.date.available2020-04-16T15:52:54Z
dc.date.created2018-02-24T15:11:19Z
dc.date.created2020-04-16T15:52:54Z
dc.identifier1657-7027
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10554/25110
dc.description.abstractEl crecimiento de la economía informal mundial ha generado el no acceso de los trabajadoresinformales a los mecanismos formales de seguridad social. El objetivo de este artículo es revisarlas políticas públicas en seguridad social dirigidas a proteger a los trabajadores informales enColombia y analizarlas a la luz de la situación de otros países de América Latina. Se realizó unarevisión bibliográfica con análisis documental, en el contexto del Sistema General de SeguridadSocial, y se analizó comparativamente con otros países latinoamericanos. Se concluye que sibien existen políticas para proteger a los trabajadores informales, la afiliación a seguridad socialsigue siendo baja y que esta situación no difiere sustancialmente de la de los demás paísesde América Latina. Se deben generar mecanismos alternativos de aseguramiento para estapoblación, con responsabilidad estatal y que promuevan formas de asociación y organizaciónde las personas ocupadas en este sector.
dc.languagespa
dc.publisherEditorial Pontificia Universidad Javeriana
dc.relationhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/gerepolsal/article/view/6094/4904
dc.relationGerencia y Políticas de Salud; Vol. 12, Núm. 24 (2013)
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.subjectnull
dc.subjectseguridad pública, seguridad social, legislación social, pensiones, políticas públicas de salud, riesgos laborales, trabajadores independientes
dc.subjectnull
dc.titlePolíticas públicas en seguridad social para la protección de los trabajadores informales en Colombia


Este ítem pertenece a la siguiente institución