Design participativo dos espaços urbanos bioclimáticos. Experiências em Mendoza (Argentina)

dc.creatorMartinez, Claudia Fernanda; Investigadora adjunta Conicet-Incihusa CCT-Conicet Mendoza
dc.creatorCorrea Cantaloube, Érica Norma; Investigadora adjunta Conicet-Incihusa CCT-Conicet Mendoza
dc.date.accessioned2018-02-24T15:11:00Z
dc.date.accessioned2020-04-16T13:55:51Z
dc.date.available2018-02-24T15:11:00Z
dc.date.available2020-04-16T13:55:51Z
dc.date.created2018-02-24T15:11:00Z
dc.date.created2020-04-16T13:55:51Z
dc.identifier2145-0226
dc.identifier2027-2103
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10554/24991
dc.description.abstractEl presente trabajo reconoce los beneficios de las técnicas participativas de diseño parala producción social y sustentable del hábitat, al equilibrar soluciones bioclimáticas conlos intereses de los beneficiarios. Como metodología, se aplicaron talleres comunitariosorientados tradicionalmente solo a la vivienda, para el diseño participativo de espaciosurbanos conexos y sus redes en un conjunto habitacional de la provincia de Mendoza(Argentina). El desarrollo de talleres de diseño participativo pone de manifiesto la importanciade transferir a la comunidad beneficiaria de planes de vivienda de interés social losconceptos de la arquitectura bioclimática y sus implicaciones en la calidad de vida de laspersonas, el ahorro energético y la sustentabilidad ambiental. Los resultados indican quees posible conciliar el diseño de espacios urbanos eficientes energética y ambientalmentecon cero sobrecosto y que, al mismo tiempo satisfagan las expectativas de los usuarios.
dc.languagespa
dc.publisherEditorial Pontificia Universidad Javeriana
dc.relationhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cvyu/article/view/12434/10299
dc.relationJournal of Housing and Urbanism; Vol. 8, Núm. 15 (2015); 36-55
dc.relationCuadernos de Vivienda y Urbanismo; Vol. 8, Núm. 15 (2015); 36-55
dc.relationCUADERNOS DE VIVIENDA E URBANISMO; Vol. 8, Núm. 15 (2015); 36-55
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsCopyright (c) 2016 Claudia Fernanda Martinez, Érica Norma Correa Cantaloube
dc.subjectBioclimatic habitat; participatory design techniques; urban vegetation; urbanization
dc.subjectHábitat bioclimático; talleres de diseño participativo; urbanización; vegetación urbana
dc.subjectHabitat bioclimático; oficinas de desing participativo; urbanização; vegetação urbana
dc.titleDiseño participativo de espacios urbanos bioclimáticos. Experiencia en Mendoza (Argentina)
dc.titleDesign participativo dos espaços urbanos bioclimáticos. Experiências em Mendoza (Argentina)


Este ítem pertenece a la siguiente institución