Ciudad, informalidad y políticas públicas: Una reflexión desde la sociología de lo cotidiano
Cidade, Informalidade e Políticas Públicas: uma Reflexão Desde a Sociologia do Cotidiano
Autor
Galeano-Rojas, Sonia Marcela
Beltrán-Camacho, Arley Bernardo
Institución
Resumen
La diversidad de lecturas sobre la informalidad es el punto de partida del presente artículo, que pretende hacer una mirada de este fenómeno desde la sociología de lo cotidiano. En este sentido, plantea la transición desde la informalidad entendida como problema, hacia la informalidad como espacio de construcción de la vida social, a través del examen de las manifestaciones del fenómeno en el contexto del comercio informal. Con este fin, propone el acercamiento a las prácticas cotidianas de actores individuales y sujetos colectivos y la construcción teórica del concepto, mediante la exploración de su trayectoria en el campo académico, con el fin de lograr una conceptualización que contribuya a la formulación de políticas públicas incluyentes para la ciudad. El artículo constituye entonces un aporte desde la sociología urbana, política y jurídica, que invita a generar miradas complejas de la informalidad, tanto en el ámbito académico como en el ámbito de la administración pública.