dc.creatorRestrepo Morales, Jorge Anibal; Tecnológico de Antioquia; Fundación Universitaria Autónoma de las Américas, Medellín, Colombia
dc.creatorMedina-Hurtado, Santiago; Universidad Nacional de Colombia
dc.creatorVallejo-Mesa, Juliana; Universidad Nacional de Colombia
dc.date.accessioned2018-02-24T15:10:57Z
dc.date.accessioned2020-04-16T15:52:41Z
dc.date.available2018-02-24T15:10:57Z
dc.date.available2020-04-16T15:52:41Z
dc.date.created2018-02-24T15:10:57Z
dc.date.created2020-04-16T15:52:41Z
dc.identifier1657-7027
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10554/24956
dc.description.abstractLos accidentes de tránsito, por las graves secuelas sobre las personas y los altos costos económicos asociados, se catalogan como un problema social y de salud pública mundial. Este trabajo cuantificó las pérdidas económicas para las compañías de seguro, por personas lesionadas en accidentes de motocicletas en el periodo 2012-2013 en un hospital de nivel III. Es un estudio cuantitativo-explicativo, donde se aplicó un modelo de distribución de pérdidas agregadas (dpa). La base informativa fue primaria, con 2518 pacientes que representan el 9,08 % de los accidentes reportados en la ciudad de Medellín. El 72,18 % del total de urgencias corresponde a eventos con motociclistas. El día domingo es el de mayor accidentalidad, con un promedio de 122 pacientes. Las pérdidas promedio-día ascienden a $36 373 000. El VaR operacional —máxima pérdida al 95 % de confianza— es de $112 400 000 y representa la máxima pérdida probable por día para las aseguradoras. Las cifras y variables permiten desarrollar políticas de movilidad y aumento de controles en los días y sitios vulnerables con un mayor número de accidentes de tránsito. 
dc.languagespa
dc.publisherEditorial Pontificia Universidad Javeriana
dc.relationhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/gerepolsal/article/view/17152/13775
dc.relationGerencia y Políticas de Salud; Vol. 15, Núm. 30 (2016)
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsCopyright (c) 2016 Jorge Anibal Restrepo Morales
dc.subjectaccidente de tránsito; heridas y lesiones; prevención y control; estadísticas y datos numéricos; modelo de pérdidas agregadas; riesgo operativo
dc.titlePérdidas económicas para las compañías aseguradoras derivadas de personas lesionadas en accidentes de tránsito: aplicación de un modelo de pérdidas agregadas


Este ítem pertenece a la siguiente institución