dc.creatorM. Gaeta, Jill; College of St. Scholastica , Duluth-Minnesota
dc.date.accessioned2018-02-24T15:06:04Z
dc.date.accessioned2020-04-15T17:03:37Z
dc.date.available2018-02-24T15:06:04Z
dc.date.available2020-04-15T17:03:37Z
dc.date.created2018-02-24T15:06:04Z
dc.date.created2020-04-15T17:03:37Z
dc.identifier2346-1691
dc.identifier0122-8102
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10554/24534
dc.description.abstractEste ensayo examina el modo como las negociaciones continuas entre lugar e identidad antillana se han manifestado en la literatura antillana para niños, llevando el concepto de quête identitaire o búsqueda dentitaria a una forma más tangible. Basándose específicamente en dos libros ilustrados para niños, Idora y Le Petit Hippopotamtam, se analiza la incorporación visual y textual de lugares intrínsecos a la imaginación antillana, de África, de Francia y las islas antillanas en estos textos, y la importancia de esta incorporación en el contexto amplio y en el contexto literario de las Antillas.
dc.languagespa
dc.publisherDepartamento de Literatura, Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá
dc.relationhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cualit/article/view/4116/3123
dc.relationCuadernos de Literatura; Vol. 15, Núm. 30 (2011); 299-312
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.subjectLugar; espacio; imaginación; niños; Antillas
dc.titleIdora y Le Petit Hippopotamtam: océano navegable en la imaginación (infantil) antillana


Este ítem pertenece a la siguiente institución