Gestão das conseqüências ao introduzir o sistema de créditos na academia: um caso em Colômbia

dc.creatorRestrepo Abondano, José Manuel
dc.date.accessioned2018-02-24T14:47:43Z
dc.date.accessioned2020-04-15T18:01:53Z
dc.date.available2018-02-24T14:47:43Z
dc.date.available2020-04-15T18:01:53Z
dc.date.created2018-02-24T14:47:43Z
dc.date.created2020-04-15T18:01:53Z
dc.identifier1900-7205
dc.identifier0120-3592
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10554/23399
dc.description.abstractDadas las nuevas tendencias del sistema de educación superior en Colombia, este trabajo plantea la pregunta de cómo puede la introducción de sistemas de créditos transformar la gestión de una universidad. Para contestar esta pregunta este trabajo presenta el caso de la Universidad del Rosario, una de las más tradicionales en Colombia, y explica cómo transformó su entorno institucional para implementar dicho sistema años antes de la existencia del requerimiento legal de los sistemas de créditos. En el trabajo se revisa la literatura no sistemática sobre el tema y se presenta el concepto sistemas de créditos; luego se propone un modelo de cuatro categorías que sistematiza el cambio en la gestión: (i) gobernación y estructura, (ii) cultura/valores e identidad institucional, (iii) prácticas y técnicas gerenciales y (iv) relación con el ambiente (interno y externo). El trabajo también considera las particularidades culturales e institucionales que pueden afectar y distorsionar el impacto esperado de la introducción de sistemas de créditos, y la importancia de la dinámica del proceso cuando se trata este tema.
dc.languagespa
dc.publisherPontificia Universidad Javeriana
dc.relationhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cuadernos_admon/article/view/3879/2847
dc.relationCuadernos de Administración; Vol. 21, Núm. 37 (2008)
dc.relationCuadernos de Administración; Vol. 21, Núm. 37 (2008)
dc.relationCuadernos de Administración; Vol. 21, Núm. 37 (2008)
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.subjectAcademic credits; flexibility; university management; higher education; flexibility of provision
dc.subjectcréditos académicos; flexibilidad; gestión universitaria; educación superior; flexibilidad de provisión
dc.subjectchave; créditos acadêmicos; flexibilidade; gestão universitária; educação superior; flexibilidade de provisão
dc.titleGestión de las consecuencias de introducir el sistema de créditos en la academia:
dc.titleGestão das conseqüências ao introduzir o sistema de créditos na academia: um caso em Colômbia


Este ítem pertenece a la siguiente institución