Economía experimental en la toma de decisiones en ambientes dinámicos y complejos: una revisión de diseños y resultados
Economia experimental na tomada de decisões em ambientes dinâmicos e complexos: uma revisão de modelos e resultados
Autor
Castañeda, Jaime Andrés
Arango, Santiago
Olaya, Yris
Institución
Resumen
El artículo revisa el uso de los experimentos de laboratorio en la economía, la psicología y las ciencias de la administración en el estudio de la toma de decisiones en ambientes dinámicos y complejos. Tales ambientes no se han utilizado ampliamente en el laboratorio, aun sabiendo que mejoran la validación externa de los experimentos. En el ámbito económico, los resultados respaldan, con algunas excepciones, la teoría de elección racional o racionalidad perfecta, mientras que en los ámbitos de la psicología y las ciencias de la administración los resultados respaldan la teoría de racionalidad limitada y el uso de heurísticas o atajos mentales para tomar decisiones. En general, la complejidad que los sujetos enfrentan en ambientes dinámicos degrada su racionalidad y esto afecta negativamente su desempeño en la toma de decisiones. Los estudios revisados muestran la flexibilidad que ofrece la economía experimental para diseñar experimentos de laboratorio, en particular aquellos hechos para probar teorías relevantes en un gran número de situaciones, especialmente en ambientes dinámicos y complejos.