Vegetais e doença: transmissão oral do conhecimento doméstico de plantas com fins médicos em Campeche, México

dc.creatorRodríguez, Lizbeth de las Mercedes; Procuraduría General de la República, Delegación Estatal Campeche
dc.date.accessioned2018-02-24T14:45:24Z
dc.date.accessioned2020-04-14T20:21:39Z
dc.date.available2018-02-24T14:45:24Z
dc.date.available2020-04-14T20:21:39Z
dc.date.created2018-02-24T14:45:24Z
dc.date.created2020-04-14T20:21:39Z
dc.identifier1657-9763
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10554/23164
dc.description.abstractLa transmisión oral del conocimiento acerca del empleo casero o doméstico de plantas con fines medicinales enalgunas comunidades del Estado de Campeche, México, lleva a incluir estos saberes dentro del patrimonio culturalinmaterial o intangible en cuanto a su transmisión de generación en generación desde la época prehispánica. Comoparte del sentido de pertenencia que los mayas actuales aún tienen hacia la tierra que les provee de plantas ylos usos que hacen de ellas a fin de devolver la salud del individuo, este artículo da breve cuenta del conocimientoy empleo de plantas con la intención de curar enfermedades comunes dentro de algunos núcleos familiares tantourbanos como rurales. Si bien para curar estas dolencias de manera doméstica no se requiere tanto conocimientocomo en el caso de los llamados hierbateros, curanderos o h-menoob –sacerdotes, en maya– que realizan ritualesmás complejos, este saber ha sobrevivido, aunque con el riesgo de perderse si no se realizan adecuaciones a la normatividadmexicana actual en la materia, a fin de reconocer y preservar la aplicación del conocimiento sobre plantasmedicinales en padecimientos comunes.
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Carlos Arbeláez Camacho para el patrimonio arquitectónico y urbano
dc.relationhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revApuntesArq/article/view/8833/7033
dc.relationApuntes. Revista de estudios sobre patrimonio cultural; Vol. 25, Núm. 1 (2012): Patrimonio Inmaterial II
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.subjectIntangible cultural heritage; oral tradition; domestic medicine; medicinal plants; Maya; Keywords plus: Ethnobotany; Useful plants; Botanic medicine, Medicinal plant; Cultural heritage – Campeche(Mexico).
dc.subjectPatrimonio cultural inmaterial; tradición oral; medicina casera; plantas medicinales; mayas - Descriptores: Etnobotánica; plantas útiles; botánica médica; plantas medicinales; patrimonio cultural – Campeche (México).
dc.subjectPatrimônio cultural imaterial; tradição oral; medicina popular; plantas medicinais; Maias, Palavras-chave descritores: Etnobotânica; plantas úteis; botânica médica; plantas medicinais; patrimôniocultural – Campeche (México).
dc.titleDe enfermedades y remedios: la transmisión oral del uso doméstico de plantas con fines medicinales en Campeche, México
dc.titleVegetais e doença: transmissão oral do conhecimento doméstico de plantas com fins médicos em Campeche, México


Este ítem pertenece a la siguiente institución