es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        • Ver ítem

        Arquitectura prehispánica de tierra: conservación y uso social en las huacas de moche, Perú

        Registro en:
        1657-9763
        http://hdl.handle.net/10554/23127
        Autor
        Morales Gamarra, Ricardo; Universidad Nacional de Trujillo, Perú
        Institución
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        Resumen
        El Proyecto Arqueológico Huaca de la Luna está organizado encuatro áreas: arqueología, conservación, uso social y desarrollocomunitario, con base en una política social y ambientalmenteresponsable, compatible con el nivel académico y científico propiode este tipo de intervención. El artículo presenta los resultadosde un proceso de investigación iniciado en 1991 y que continúacon su programa hasta el 2016, con base en un Plan de Manejo yConservación organizado el año pasado. Explica cómo un equipointerdisciplinario liderado por un arqueólogo y un conservador,conscientes de su rol y responsabilidad ética y profesional, planifica,ejecuta y evalúa en conjunto la intervención de un recursocultural pre inca construido en tierra, con superficies policromadasde intensos colores y expuesto a severas condiciones ambientales,sociales y económicas que impactan su unidad geohistórica.En este contexto, se presenta una experiencia inédita en el Perú,una alternativa de gestión que propone el manejo responsable delmedio ambiente como un pre requisito para la conservación deun monumento arqueológico; la ejecución de un proceso conservadoren su mínima intervención y respetuosa de la autenticidaddel documento, y la administración de un creciente y preocupanteflujo turístico, que implican en conjunto un estudio integral paraestablecer la capacidad de carga de estas frágiles estructuras ysuperficies en tierra.
        Materias
        Peruvian prehispanic temple; architectural surfaces; conservation; interdisciplinary; authenticity and environment management; Key Words Plus; Building; adobe - Research - Peru; Monuments - conservation and restoration - Peru; Architectural - Environment
        Huaca; superficies arquitectónicas; conservación; interdisciplinario; autenticidad y gestión ambiental. Descriptores: Construcciones de adobe; Investigaciones; Perú; Conservación y restauración de monumentos Perú; Arquitectura; Aspectos ambientales Perú.

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018