Protección del patrimonio cultural de las Misiones Jesuiticas de los Guaraní Intervenciones en los sitios arqueológicos misioneros de Sáo Joáo Batista y Sáo Lourenco Mártir
Autor
Villegas Jaramillo, Maria Matilde
Institución
Resumen
En el proceso de instalación de las Misiones JesuíticoGuraní, en el siglo XVII,fueron fundadas siete reducciones enel actual territorio de Rio Grande do Sul, Brasil, de los cuales,apenas cuatro poseen vestigios visibles. Con la decadenciadel sistema reduccional a finales del siglo XVIII,los pobladosmisioneros fueron abandonados y sus estructuras arquitectónicascomenzaron a arruinarse.Las primeras iniciativas del Instituto de Patrimonio Históricoy Artístico Nacional (IPHANe)n el campo de la preservaciónfueron en los remanentes de Sáo Miguel Arcanjo, a partir de1938. Por un largo período se dio importancia exclusivamentea este local y sólo en 1970, los sitios arqueológicos de SáoJoáo Batista, Sáo Lourenco Martir y Sáo Nicolau fueron declaradospatrimonio nacional.Desde la década del noventa, se viene desarrollando elproyecto de "Protección y Valorización del Patrimonio Culturalde las Misiones Jesuíticas de los Guaraní", y a partir de2003 se está trabajando en los sitios misioneros de Sáo JoáoBatista y Sáo Lourenco Mártir, en un trabajo integrado con unequipo multidisciplinario compuesto por especialistas en lasáreas de arquitectura, restauración, investigación histórica,arqueología y medio ambiente, en una experiencia nueva enesta área.La idea general de estos trabajos es valorizar los remanentesmisioneros por medio del rescate de su documentaciónhistórica, sus estructuras arquitectónicas y arqueológicas, recuperando la distribución espacial de losantiguos poblados.
Materias
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Revista GeoNordeste - ano 26, n. 1, jan./jun. 2015
Autor desconocido -
Perfil demográfico e estimativas de paridade dos Guarani nas regiões Sul e Sudeste do Brasil
Madeira, Sofia Pereira