es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        • Ver ítem

        Las misiones circulares de los jesuitas en Chiloé. Apuntes para una historia singular de la evangelización

        Registro en:
        1657-9763
        http://hdl.handle.net/10554/23059
        Autor
        Gutiérrez, Ramón
        Institución
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        Resumen
        Los Jesuitas ocuparían en américa las área de las perisferias y doande existía un mayor riesgo de conflictos bélicos con  los indidenas o con otras potencias europeas. Su acción de consolidación ydefensa territorial fue a la par con su tarea evangélica.En el caso de Chiloé, un territorio aislado en el extremo sur delcontinente tanto por su característica insular cuanto por la fronterainfranqueable que habían formado los indígenas, hasta avanzadoel siglo XVIII, los jesuitas organizaron una fantástica red espacial consus “misiones circulares” que permitían consolidar comunidadesaborígenes en caseríos en torno a una capilla que era visitadaanualmente y cuyas funciones rituales eran dirigidas durante el resto del tiempo por "fiscales" estraídos por la propia comunida. El mecanismo de selección de los mejores", que era consustancial al criterio pedagógico de la Compañía, se desarrolló desde el Colegiode Castro y se proyectó en este sistema empírico de evangelización, cuya red hoy permanece aunque sus capillas se hayan renovado mostrando la vitalidad de una manera de articular la religión con lavida cotidiana de aquellas comunidades. De esta manera, la obra de los jesuitas en Chiloé es un rasgo identitario tan fuerte comola geografía y la forma de asentamiento de “bordemar” y deja unaimpronta cabal y singular en la cultura regional. También es unamodalidad excepcional de acción evangelizadora respecto de otrasexperiencias jesuíticas en el continente.
        Materias
        Jesuits; Circular missions; Archipelago; Fiscals; Franciscans of Propaganda FIDE; Key Words Plus: Jesuits - missions - Chiloé (Chile); Evangelistic work - history - Chiloé (Chile); Franciscans - missions - history - Chiloé;
        Jesuitas; misiones circulares; archipiélago; fiscales; franciscanos de Propaganda Fide; Descriptores: Misiones jesuíticas; Chiloé (Chile); Evangelización Chiloé (Chile); Misiones franciscanas Historia Chiloé (Chile).

        Mostrar el registro completo del ítem

        Ítems relacionados

        Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

        • Physical and biotic constraints on tree regeneration in secondary shrublands of Chiloé Island, Chile Limitantes físicos y bióticos de la regeneración arbórea en matorrales sucesionales de la Isla Grande de Chiloé, Chile 

          Díaz, María F.; Armesto, Juan J. (2007)
          Successional shrublands created by clearcutting and burning of forests are frequent in Chiloé Island and surrounding mainland in southern Chile. These areas are characterized by seasonally waterlogged soils, and vegetation ...
        • Arthropods in the diet of the bird assemblage from a forested rural landscape in northern Chiloé Island, Chile: A quantitative study 

          Muñoz, César E.; Ippi, Silvina Graciela; Celis Diez, Juan L.; Salinas, Daniel; Armesto, Juan J. (Neotropical Ornithological Society, 2017-08-21)
          La información sobre los distintos componentes de la dieta de aves resulta relevante para entender las variaciones poblacionales y la subsistencia de comunidades ante la modificación del paisaje. Sin embargo, a la fecha, ...
        • Breast ploughing: Appropriation, resistance and disappearance of an indigenous agrarian technology in the Chiloe archipelago (Chile) 

          Paredes, Pablo

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018