Los espacios de la cocina mexicana al albor del siglo xx. La creación alquímica de olores, sabores y texturas
O espaço da cozinha mexicana do século xx. A criação da alquimia de aromas, sabores e texturas
Autor
Arana López, Gladys Noemí; Universidad Autónoma de Yucatán
Institución
Resumen
El objetivo principal de este documento fue la comprensión integral de la cocina como el espacio de la vivienda endonde se amalgaman múltiples prácticas culturales, en donde lo intangible se vuelve materia y en donde lo materialse vuelve incorpóreo. El universo de estudio se conformó por aquellas cocinas localizadas en las casas de la élitemexicana entre los años 1886-1916, y se analizó con el cuerpo herramental empleado para el estudio de la vida cotidianaen conjunción con los utilizados en el análisis del espacio arquitectónico, empleándose muchas y muy diversasfuentes de información tales como planos, manuales de urbanidad y recetarios. Este análisis permite comprenderel fenómeno de la compartimentación espacial, de la especialización funcional y de la relación entre la materia y suidealización simbólica, expresadas en su conjunto como la base sustancial de la modernidad funcionalista en estaregión de México. La continuidad de este trabajo presenta muchas oportunidades, ya que se puede estudiar el espaciomismo a más profundidad, sus permanencias, transformaciones, las técnicas constructivas, la evolución dela tecnología para el hogar y las dinámicas de la familia, entre otras tantas posibilidades.
Materias
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Interior de una casa mexicana, 1985
Estrada Discua, Raul -
LAS FUERZAS ARMADAS MEXICANAS EN LA FUNCIÓN DE SEGURIDAD INTERIOR
RUBIO-SÁNCHEZ, Oscar René -
Instalación de las salas regionales del Tribunal Federal de Conciliación y arbitraje en el interior de la República Mexicana
Martínez Alejandro, Abigail Estela (2013)