es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        • Ver ítem

        La modernidad española como relato de las periferias. Laboratorio arquitectónico y visiones urbanas en el alejado sur íbero

        Registro en:
        1657-9763
        http://hdl.handle.net/10554/22908
        Autor
        Méndez, Mar Loren; Universidad de Sevilla, España
        Institución
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        Resumen
        La puesta en valor de la arquitectura española de la modernidad ha quedado vinculada a la condición periférica que, al igualque en todas aquellas producciones externas al fenómeno central europeo, ha marcado la definición de su producción. A laluz de la crisis cultural que el mundo occidental experimenta desde los años sesenta, críticos como Ignasi de Solà-Moralesconsideran que esta lectura del panorama arquitectónico como un centro que domina y una periferia dominada queda superada,poniendo en crisis la distinción centro/periferia enunciada por el historiador Carlo Ginzburg.Este artículo propone hacer extensiva esta apreciación a la producción moderna española anterior al punto de inflexión en lapercepción de hegemonía cultural centralizada para reivindicar la propia especificidad de la producción excéntrica así comoel valor de sus propuestas vinculadas al marco único que las produjo. Primera, Segunda, Tercera y Cuarta Periferia –Madrid-Barcelona, Andalucía, Málaga Costa, Málaga ciudad– son analizadas por la autora como distintos grados de alejamiento ypor ende de valoración de las propuestas modernas dentro de un mismo territorio nacional. La aportación de la autora en laPrimera y Segunda Periferia es de carácter más bibliográfico, mientras que su aportación más innovadora está concentradaen el análisis de la producción malagueña –la Tercera y Cuarta Periferia–, aportando documentación inédita fruto del trabajorealizado desde 2004 en el marco del Registro de Arquitectura Andaluza Contemporánea, raac.
        Materias
        Architecture; Architectural Heritage; Urban Heritage; Historic City; Modern Architecture; Key Words Plus: Architecture; Modern – Europe; Architecture; Modern- Conservation and restoration — Europe - 20th Century; ArchitecturalHeritage - Europe - 20th Cent
        Arquitectura; patrimonio arquitectónico; patrimonio urbano; ciudad histórica; arquitectura moderna. Descriptores: Arquitectura moderna – Europa; Arquitectura moderna – Conservación y restauración – Europa – Siglo XX; Patrimonio arquitectónico – Europa –

        Mostrar el registro completo del ítem

        Ítems relacionados

        Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

        • Defining ‘Architecture’ for Software Engineering – A Review of Terminology 

          Guzmán Benavides, Julio César; López Herrera, Gustavo; Pacheco Hernández, Alexia (2017-06-11)
          There are many terms used in the industry that relate to similar topics. Architecture is one of them. In many companies, representatives develop Information Architectures even though this term was conceptualized to be used ...
        • Arquitectos latinoamericanos en la École des Beaux-Arts de París en el siglo XIX 

          Jiménez-Madera, Luis Manuel (2015-12)
          The purpose of this article is to identify the architects of Latin American origin who studied at the École des Beaux- Arts in Paris in the nineteenth century. The topic has been little discussed in the literature and, ...
        • Arquitectos latinoamericanos en la École des Beaux-Arts de París en el siglo XIX. 

          Jiménez-Madera, Luis Manuel (Universidad Católica de Colombia, 2015-06-30)
          En el presente artículo se identifican los arquitectos de origen latinoamericano que estudiaron en la École de Beaux- Arts de París en el siglo XIX. Este es un tema poco abordado en la bibliografía existente y cuyo estudio ...

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018