es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        • Ver ítem

        Impacto sobre el control de inundaciones, de la adecuación hidrogeomorfológica en humedales de Bogotá, integrando escenarios de cambio climático caso de estudio : Humedal Jaboque

        Registro en:
        http://hdl.handle.net/10554/22129
        instname:Pontificia Universidad Javeriana
        reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
        repourl:https://repository.javeriana.edu.co
        Autor
        Ortiz López, Christian Camilo
        Institución
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        Resumen
        Bogotá ha presentado un creciente desarrollo en las últimas décadas, que ha llevado a la construcción de vivienda, equipamientos, espacio público e industria en zonas de influencia directa de humedales naturales, los cuales han sido factores que han incidido directamente sobre la disminución de su área y en algunos casos hasta su desaparición. Esto ha conllevado a la fragmentación de dichos ecosistemas, lo cual impacta directamente en la pérdida de valor de sus funciones biológicas, paisajísticas y ambientales. Actualmente la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Bogotá (EAB), lleva a cabo proyectos de restauración ecológica en estos ecosistemas, con el fin recuperar sus funciones bióticas, paisajísticas y ambientales, dentro de las que se encuentra la reconformación hidrogeomorfológica para lograr almacenar mayores volúmenes de agua y controlar el tránsito y almacenamiento de crecientes e inundaciones. La presente investigación realizó una modelación hidrológica simple y agregada de la cuenca aferente al humedal Jaboque, de resolución temporal diaria. Luego, en el vaso del humedal, se pretendía simular el cambio del almacenamiento utilizando el método de Piscina Nivelada. Las entradas del modelo de almacenamiento del humedal, corresponden a datos topográficos del vaso, precipitaciones diarias sobre el espejo de agua, temperaturas diarias para el cálculo de la evaporación potencial desde el espejo de agua. Los niveles de agua diarios simulados fueron comparados con registros observados, propiedad de la EAB, utilizando diferentes funciones objetivo para realizar la calibración del modelo ensamblado hidrológico-almacenamiento. Una vez calibrado el modelo, se utilizaron series de tiempo de precipitaciones y temperaturas proyectadas por modelos climáticos regionales para la ciudad de Bogotá, a los cuales se les corrigió el sesgo utilizando datos de estaciones meteorológicas de la ciudad. Estas series alimentaron el modelo ensamblado calibrado, para pronosticar las manchas de inundación del humedal con un horizonte hasta 2100.
        Materias
        Humedales
        Modelación hidrológica
        Escenarios de cambio climático
        Inundaciones
        Adecuación hidrogeomorfológica

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018