es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        • Ver ítem

        La sinfonía del guaco

        Registro en:
        http://hdl.handle.net/10554/20941
        instname:Pontificia Universidad Javeriana
        reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
        repourl:https://repository.javeriana.edu.co
        Autor
        Támara Duarte, Daniel Steven
        Díaz Alfonso, Rosembergt
        Institución
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        Resumen
        Este trabajo se realiza con el fin de mostrar un gran reportaje sobre la vida de una familia campesina de Garagoa, Boyacá. Mediante un libro ilustrado y una página web, contando la historia del municipio, a través de la familia Alfonso Rivera. La motivación y posterior desarrollo de la historia, radica en el escenario por el que atraviesa el país en estos momentos. Si bien es cierto que nos encontramos en un escenario como el posconflicto, esta historia es la representación de las familias campesinas que, a pesar de vivir en el campo, no fueron afectadas por el conflicto armado colombiano. Pensamos que esta historia es, ante todo, un recorrido, un viaje. Es un suceso que ocurre desde un momento determinado hasta otro. Pero son iguales. Es un viaje que nos recuerda que la historia es una y que lo que intentamos contar hoy, lo volveremos a contar mañana, sólo que desde ángulos y perspectivas distintas, desde personajes cotidianos y desde personajes sobrenaturales. No es la historia sino la forma de contarla. Y todo eso se reduce a una interpretación de la realidad, que ante todo, y siempre, va a ser limitada. La interpretamos según nuestras propias creencias, según el contexto en el que nos tocó desenvolvernos, según la familia que nos crió, según nuestra forma de divertirnos y de estar solos. Los capítulos, en su orden, son: La muerte, El amor, La casa, La familia, La montaña, El trapiche, El viaje y El futuro. Los capítulos tienen una razón y el orden responde a una lógica.
        Materias
        Identidad campesina
        Familia
        Ruralidad
        Posconflicto
        Costumbres colombianas

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018