es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        • Ver ítem

        Propuesta urbano-territorial para la ramada: Mosquera, Cundinamarca

        Registro en:
        http://hdl.handle.net/10554/20267
        instname:Pontificia Universidad Javeriana
        reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
        repourl:https://repository.javeriana.edu.co
        Autor
        Avellaneda Arce, Camilo
        Institución
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        Resumen
        El proyecto de arquitectura-urbanismo es de ordenamiento territorial del municipio de Mosquera, Cundinamarca, vecino de la capital al lado occidental del río Bogotá. Allí (y en otros 5 municipios) se encuentra el Sistema de Riego La Ramada, creado en 1939, como una serie de canales que irrigan los terrenos agropecuarios. Además de proveer agua de riego, el Sistema sirve de protección ante inundaciones/desbordamientos del río Bogotá (muy frecuentes antes de su creación). La Sabana está en un inminente riesgo de urbanizarse, lo que pondría en riesgo la seguridad alimentaria de Bogotá. También pondría en riesgo el abastecimiento de agua pues es el Acueducto de Bogotá el que abastece tanto a la ciudad como a 10 de los 19 municipios que conforman la Sabana del Río Bogotá. El río Bogotá, a pesar de soportar la degradación ambiental generada por las poblaciones urbanas, principalmente Bogotá, provee energía eléctrica, agua para riego dé cultivos y además le sirve a la ciudad como desagüe para sus desechos líquidos. En resumen, encontré un panorama de conflicto entre los 3 sistemas, ciudad, río y sabana. Por estas razones creo necesario proponer un dispositivo al que llamo Ecotono, término proveniente de la Ecología que alude a la simbiosis entre 2 o más ecosistemas. En mi aplicación del término, a los sistemas urbano, fluvial y rural. El dispositivo consiste en la delimitación de un área que se destinará principalmente a usos y espacios públicos como zonas de reserva y protección ambiental. Como en la zona también es importante la presencia de hallazgos arqueológicos y algunas haciendas históricas, propongo la resignificación de estas como estaciones turísticas y de interacción social. La zona central es el Núcleo y Centro del Agua, que muy probablemente permanezca inundado durante las épocas de lluvias.
        Materias
        Urbanismo
        Sabana de Bogotá
        Expansión Urbana
        Rio Bogotá

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018