es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        • Ver ítem

        Centro de tecnificación deportiva Atlanta

        Registro en:
        http://hdl.handle.net/10554/18108
        instname:Pontificia Universidad Javeriana
        reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
        repourl:https://repository.javeriana.edu.co
        Autor
        González Sáenz, Juan Pablo
        Institución
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        Resumen
        Actualmente en Colombia el progreso en el ámbito deportivo ha ido creciendo, esto se debe a los planes de formación deportiva planteados por Coldeportes, la más importante Entidad a nivel Nacional. Sin embargo, dentro de las políticas y planteamientos definidos hace falta una estructura urbana que soporte estos planteamientos y objetivos definidos. Colombia cuenta con una centralización de sus equipamientos más importantes en las capitales del país, donde los deportistas de las veredas aledañas, solo podrán acceder a una formación integral en estos centros yendo a vivir por completo en la urbe. Sin embargo, estos desplazamientos sin recursos económicos no logran una calidad de vida y un rendimiento adecuado para el deportista, además de un futuro incierto de si es capaz de mostrar sus potenciales profesionales. Por ello el objetivo del proyecto, es lograr llegar con esta formación integral al lugar donde vive éste deportista, dándole la posibilidad de crecer profesionalmente por medio de una planificación estructurada a partir de equipamientos en diferentes escalas que soporten las de la ciudad, reduciendo los desplazamientos y logrando mejores resultados.Bogotá la capital del país, cuenta con una población mayor a los 7 millones de personas, donde solo se encuentra un Centro de Alto rendimiento q no alcanza a cubrir la demanda deportiva de la ciudad, y que no es de fácil acceso para aquellos deportistas que viven al sur de la ciudad. Es por ello q además de los parques deportivos de Bogotá, se busca generar un centro de apoyo tecnificado a este complejo deportivo, localizándolo en un punto central al sur de la ciudad. Este centro de tecnificación deportiva, busca amarrarse a los diferentes planes maestros y parciales del POT, y por ende a los planteamientos propuestos por Coldeportes y el IDRD para la gestión adecuada de un Complejo deportivo como estos. Por esta razón, es importante el análisis y abordaje de la infraestructura en este territorio desde el urbanismo y la arquitectura entendida como estrategias para el funcionamiento íntegro del proyecto a desarrollar generando estrategias tales como: ? Propuesta de amarre contextual con el plan Maestro de recuperación de ríos en Bogotá. (Rio Tunjuelito) ? Desarrollo Urbano que responde a las necesidades de la población afectada del lugar. ? Implantación de un modelo de ciudad en el cual se incentive la multiplicidad de usos y autosuficiencia de cada una de las unidades constitutivas del tejido urbano. ? Adaptación de la propuesta Arquitectónica a las condiciones existentes dadas por el sistema natural y urbano. ? Programa Urbano y Arquitectónico desarrollado para la formación Integral del deportista con respecto a los objetivos definidos para uso adecuado de estos equipamientos.
        Materias
        Centro deportivo
        Arquitectura deportiva
        Coliseo
        Diseño de edificios deportivos
        Centro de alto rendimiento

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018