dc.contributorTerán Pérez, Wilson
dc.creatorAriza Peña, Stephanie
dc.date.accessioned2016-08-10T21:27:06Z
dc.date.accessioned2020-04-15T16:18:52Z
dc.date.available2016-08-10T21:27:06Z
dc.date.available2020-04-15T16:18:52Z
dc.date.created2016-08-10T21:27:06Z
dc.date.created2020-04-15T16:18:52Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10554/17915
dc.identifierinstname:Pontificia Universidad Javeriana
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
dc.identifierrepourl:https://repository.javeriana.edu.co
dc.description.abstractLa baja calidad de las semillas en los cultivos de pasifloras, asociada a una capacidad germinativa y longevidad reducidas, constituyen un factor limitante en términos de propagación para los productores en Colombia. Aunque se han desarrollado estudios con tratamientos pregerminativos para mejorar la calidad de las semillas, los mecanismos moleculares que controlan algunos rasgos indicadores de calidad como el vigor, la capacidad germinativa o la longevidad, son un aspecto aún desconocido en las pasifloras, por lo que se hace necesario generar conocimiento básico acerca de estos procesos biológicos. Objetivo: Identificar genes potencialmente indicadores de vigor, capacidad germinativa, longevidad y dormancia en semillas de cuatro especies de pasifloras: Granadilla (P. ligularis Juss.), gulupa (P. edulis Sims.), cholupa (P. maliformis L.) y maracuyá (P. edulis f. flavicarpa O. Deg.), a partir de sus ortólogos en Arabidopsis thaliana. Metodología: A partir de la selección de siete genes (At3g08030, AtLIGÓ, CYP707A1, CYP707A2, DOG1, PIMT1 y PIMT2) previamente reportados como asociados con rasgos de calidad (capacidad germinativa, vigor y longevidad) e identificados en la planta modelo A. thaliana, se diseñaron primers degenerados sobre las regiones proteicas más conservadas por medio del software CODEHOP, con el fin de amplificar las respectivas secuencias génicas parciales en diferentes especies del género Passiflora. Los productos de PCR se clonaron en el vector PGEM-T Easy (Promega) y posteriormente se enviaron a secuenciar los insertos. A partir de las secuencias obtenidas, se verificó la identidad de la secuencia génica y se realizó un alineamiento múltiple contra las secuencias reportadas en las bases de datos publicas con el fin de analizar las relaciones filogenéticas de la secuencia con sus homologas en diferentes especies vegetales. Resultados: Primer reporte del gen At3g08030 en una especie de la familia Passifloraceae (granadilla), un marcador molecular de longevidad y vigor de las semillas de A. thaliana.
dc.languagespa
dc.publisherPontificia Universidad Javeriana
dc.publisherBiología
dc.publisherFacultad de Ciencias
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.subjectVigor
dc.subjectGen At3g08030
dc.subjectLongevidad
dc.subjectDormancia
dc.subjectPassifloraceae
dc.titleIdentificación de genes potencialmente indicadores de capacidad germinativa, vigor, longevidad y dormancia en semillas de diferentes especies de pasifloras a partir de sus ortólogos en a. thaliana


Este ítem pertenece a la siguiente institución