dc.contributorOtálora Baquero, Manuel Antonio
dc.creatorRíos Delgado, Alejandra
dc.date.accessioned2014-04-09T17:57:03Z
dc.date.accessioned2014-10-09T03:27:17Z
dc.date.accessioned2016-03-29T16:54:26Z
dc.date.accessioned2020-04-17T00:09:52Z
dc.date.available2014-04-09T17:57:03Z
dc.date.available2014-10-09T03:27:17Z
dc.date.available2016-03-29T16:54:26Z
dc.date.available2020-04-17T00:09:52Z
dc.date.created2014-04-09T17:57:03Z
dc.date.created2014-10-09T03:27:17Z
dc.date.created2016-03-29T16:54:26Z
dc.date.created2020-04-17T00:09:52Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10554/5800
dc.identifierinstname:Pontificia Universidad Javeriana
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
dc.identifierrepourl:https://repository.javeriana.edu.co
dc.description.abstractEste proyecto está orientado a estudiar el servicio al cliente que presta el Consulado de Colombia en Miami, por lo que se investigó tanto a su público interno, funcionarios, como externo, colombianos que hagan uso de los servicios consulares, le cual permitió generar una estrategia de comunicación que permita que éste mejore sustancialmente. para ello se ha planteado optimizar sus medios de comunicación externos, para llegarle adecuadamente a los usuarios, en sus canales internos de comunicación, implementando una tecnología de workgroup que conecte a todos los computadores de la institución con un software que permita compartir la información de todos los usuarios en un mismo formato, haciendo que todos los funcionarios tengan acceso a ésta, la creación de un manual de procedimiento, en donde se explique detalladamente como se lleva a cado cada uno de los trámites que se realizan en el Consulado y contar con instrumentos novedosos que agilicen los procesos. Ya que es de vital importancia que se preste un excelente servicio al cliente, ya que es lo que da el valor agregado a las organizaciones, es importante que éste vaya enfocado tanto a su público interno ya que ?la clave del buen servicio se encuentra dentro de la propia organización y no simplemente en las líneas de contacto con el exterior. Ofrecer un buen servicio externo es, sin ninguna duda, un trabajo interno?1, pues si internamente no hay un buen clima organizacional que haga que todos los colaboradores se sientan a gusto con el trabajo que están desempeñando, su actitud va a ser negativa y ésto se verá reflejado en el trato que se le da al cliente, como externo, puesto que su principal actividad está encaminada a la prestación de sus servicios para el bienestar de los colombianos en la Florida y Bahamas, quienes en últimas, permiten su existencia.
dc.languagespa
dc.publisherPontificia Universidad Javeriana
dc.publisherComunicación Social
dc.publisherFacultad de Comunicación y Lenguaje
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.titlePlan de medios para el consulado de Colombia en Miami


Este ítem pertenece a la siguiente institución