Identificación de elementos en curación de datos para la gestión de patentes colombianas en química de alimentos
Registro en:
instname:Pontificia Universidad Javeriana
reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
Autor
Benedetti Henao, Silvana Lucía
Institución
Resumen
Las patentes son uno de los documentos que indican y fomentan el desarrollo tecnológico de un país y trabajo investigativo. Estos documentos son especiales porque manejan información primaria, tienen diferentes autores, tienen un ciclo de vida complejo y derecho de explotación por un tiempo determinado. Estos documentos se pueden consultar en bases de datos que poseen controles y estándares propios o exigidos por la OMPI. En Colombia la SIC tramita y gestiona dichos documentos. La curación de datos es un proceso transversal de la curación digital, que se entiende como todos los procesos que controlan o crean los datos para que tengan un ciclo de vida satisfactorio y cumplan las funciones para las cuales fueron creados. Por consiguiente al tener una curación de datos satisfactoria se intuye que los documentos pueden tener una mayor facilidad de ser gestionados en bases de datos. El objetivo de ésta investigación es identificar cuáles son los elementos en curación de datos necesarios para mejorar la gestión de patentes colombianas en química de alimentos. Las patentes seleccionadas fueron patentes colombianas en el periodo 2002-2012. El trabajo utilizó la base de datos Espacenet por su organización estandarizada de las patentes y su facilidad a la hora de utilizar controles en la muestra. Como resultado de la investigación se encontró que las patentes colombianas no tienen un control sobre la cantidad y tipo de descriptores temáticos por patente y la normalización de los datos que relacionan unas patentes con otras.