Colombia
|
Experiencia narrativa del aprendizaje del inglés en la infancia: el caso de una aprendiz en situación de EMOC enfermedad motora de origen cerebral
dc.contributor | Castañeda Peña, Harold | |
dc.creator | Schöonewolff Vargas, Tatiana | |
dc.date.accessioned | 2015-08-17T22:57:58Z | |
dc.date.accessioned | 2016-03-29T16:49:58Z | |
dc.date.accessioned | 2020-04-16T20:02:51Z | |
dc.date.available | 2015-08-17T22:57:58Z | |
dc.date.available | 2016-03-29T16:49:58Z | |
dc.date.available | 2020-04-16T20:02:51Z | |
dc.date.created | 2015-08-17T22:57:58Z | |
dc.date.created | 2016-03-29T16:49:58Z | |
dc.date.created | 2020-04-16T20:02:51Z | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/10554/15982 | |
dc.identifier | instname:Pontificia Universidad Javeriana | |
dc.identifier | reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana | |
dc.identifier | repourl:https://repository.javeriana.edu.co | |
dc.description.abstract | La presente investigación formativa responde a la pregunta sobre cuál es la experiencia narrativa de aprendizaje del inglés de Amelia, una niña en situación de EMOC. La enfermedad motora de origen central (EMOC), conocida anteriormente como parálisis cerebral (PC) se manifiesta en cuatro tipos: espástica, atetósica, atáxica y mixta, donde cada una tiene unas características específicas que limitan una u otra parte del cuerpo. Con el fin de comprender la experiencia narrativa de Amelia, se partió del concepto Ricoueriano de la narratividad (Ricouer, 1995) en diálogo con la postura de natalidad Arendtiana (Arendt, 1993) y con la idea de valor educativo de Canagarajah (2004) y de Bárcena (2000). Se recolectaron diarios de campo y entrevistas a profundidad con Amelia y personas cercanas a ella (su mamá y terapistas) que fueron codificadas a partir del uso de un software especializado para el análisis cualitativo de datos. Se encontró fundamentalmente, que con respecto al aprendizaje del inglés, Amelia construye en su narratividad un discurso individual indicativo de cómo los hombres viven y dan significado a la vida por medio del lenguaje y en donde, para su caso particular, se encontraron dos grandes categorías llamadas ámbito de aprendizaje y ámbito de interacción social, en los cuales basa su día a día. Este estudio argumenta como conclusión pedagógica que el ser humano es la identidad de sus experiencias. Por lo tanto, las estrategias de aprendizaje deben ser desarrolladas en términos de conocimiento local, teniendo en cuenta el contexto, necesidades y diferentes discursos a los que se ven enfrentados los estudiantes. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Pontificia Universidad Javeriana | |
dc.publisher | Licenciatura en Lenguas Modernas | |
dc.publisher | Facultad de Comunicación y Lenguaje | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | De acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia. | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.subject | Parálisis Cerebral | |
dc.subject | Narratividad | |
dc.subject | Aprendizaje de inglés | |
dc.title | Experiencia narrativa del aprendizaje del inglés en la infancia: el caso de una aprendiz en situación de EMOC enfermedad motora de origen cerebral |