es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        • Ver ítem

        Estrategias de cortesía que utilizan los jóvenes para demostrar solidaridad cuando aconsejan

        Registro en:
        http://hdl.handle.net/10554/14724
        instname:Pontificia Universidad Javeriana
        reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
        repourl:https://repository.javeriana.edu.co
        Autor
        Bechara Garcés, Otilia
        Sánchez Gaviria, Diana Carolina
        Institución
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        Resumen
        Esta investigación se propuso identificar y analizar a través de las conversaciones que se establecen entre los jóvenes, cuáles son las estrategias de cortesía que ellos utilizan cuando ofrecen consejos. El análisis de este proyecto se realizará en los espacios de conversación de los estudiantes de los primeros 5 semestres de la Licenciatura en Lenguas Modernas de la Pontificia Universidad Javeriana, en sus interacciones conversacionales que transcurren en la institución. De ahí que este proyecto se base en los fundamentos teóricos de autores, entre ellos Henk Haverkate, los cuales tratan la cortesía verbal como un estudio pragmalingüístico y también en el estudio sobre el lenguaje de los jóvenes de Félix Rodríguez. Teniendo en cuenta lo anterior, se concluyó que esta investigación fue orientada hacia la pragmática, puesto que brinda un estudio del lenguaje que se relaciona con el habla de los jóvenes y por consiguiente con un desarrollo metodológico cualitativo, ya que también se tienen en cuenta los elementos que rodean y conforman las conversaciones de los jóvenes, lo cual permite una mayor comprensión de los enunciados que ellos transmiten. En cuanto a la obtención de datos, se realizó por medio de grabaciones de audio de las conversaciones entre los estudiantes escogidos. Finalmente, los hallazgos que obtuvimos en la investigación son significativos, las estrategias de cortesía que utilizan los jóvenes son tanto positivas como negativas sin perjudicar las imágenes de los informantes.
        Materias
        Estrategias de cortesía

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018