dc.contributor | Ramos Peñuela, Arístides | |
dc.creator | Fique Ramírez, Diana Paola | |
dc.date.accessioned | 2015-11-16T01:43:47Z | |
dc.date.accessioned | 2016-03-29T16:29:11Z | |
dc.date.accessioned | 2020-04-16T17:46:19Z | |
dc.date.available | 2015-11-16T01:43:47Z | |
dc.date.available | 2016-03-29T16:29:11Z | |
dc.date.available | 2020-04-16T17:46:19Z | |
dc.date.created | 2015-11-16T01:43:47Z | |
dc.date.created | 2016-03-29T16:29:11Z | |
dc.date.created | 2020-04-16T17:46:19Z | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/10554/16757 | |
dc.identifier | instname:Pontificia Universidad Javeriana | |
dc.identifier | reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana | |
dc.identifier | repourl:https://repository.javeriana.edu.co | |
dc.description.abstract | Esta tesis es acerca de la generación del liberalismo, entendida como el grupo de hombres y mujeres que nacieron en Colombia durante la independencia y cuyas vidas se extendieron hasta finales del siglo XIX y los primeros años del siglo XX, hombres y mujeres que a través de diferentes mecanismos se relacionaron con la filosofía liberal. Se propone el concepto de generación ampliada, que asume que la generación del liberalismo estuvo conformada no solo por los promotores del liberalismo, sino que también hicieron parte de ella otros sectores sociales, quienes desde sus realidades, experiencias y saberes se apropiaron y modelaron las ideas liberales, siendo uno de estos sectores el de los artesanos. Atendiendo a las premisas de que al interior de una generación se pueden distinguir distintas posiciones y que el estudio de la generación del liberalismo va más allá de la mirada a los liberales radicales, este trabajo estudia los dos lados del liberalismo: promotores y opositores, sin embargo, hace especial acento en los sectores populares de oposición, particularmente en los artesanos. Es más, con el interés de estudiar al artesano en particular, se redujo la escala de análisis, de modo que no se abordaron todos los artesanos de la oposición sino que el estudio se centró en dos líderes artesanos: Ambrosio López Pinzón y José Leocadio Camacho, con esto se posibilitó la observación de los matices del liberalismo en el siglo XIX colombiano y el análisis de la opinión política popular sobre los proyectos liberales de modernización. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Pontificia Universidad Javeriana | |
dc.publisher | Maestría en Historia | |
dc.publisher | Facultad de Ciencias Sociales | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | De acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia. | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.subject | Generación | |
dc.subject | Liberalismo | |
dc.subject | Artesanos | |
dc.subject | Opinión política popular | |
dc.subject | Ambrosio López | |
dc.subject | Leocadio Camacho | |
dc.title | La generación del liberalismo en el siglo XIX colombiano | |