es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        • Ver ítem

        Los instrumentos de estabilidad jurídica como mecanismos institucionales para prevenir la defraudación del principio de confianza legítima por el acto propio del legislador

        Registro en:
        http://hdl.handle.net/10554/10006
        instname:Pontificia Universidad Javeriana
        reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
        repourl:https://repository.javeriana.edu.co
        Autor
        Arocha Roldán, Nicolás
        Cubillos Rodríguez, Ana María
        Institución
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        Resumen
        El principio de confianza legítima, en algunos de sus puntos estructurales, ha sido abordado de manera difusa en los ordenamientos jurídicos de occidente, incluido el régimen colombiano. No obstante, en relación con la función legislativa del poder público, la confianza legítima ha tenido una aplicación más afortunada. En este escenario, el precepto ha protegido las expectativas legítimas de los asociados que se generan sobre la permanencia en el tiempo de la normatividad existente. Así, no es posible que el legislador introduzca modificaciones legales intempestivas e imprevisibles, sin los mecanismos de adaptación necesarios, pues con ello, podría vulnerar la estabilidad jurídica que fundamenta dichas expectativas. Bajo este contexto, atendiendo el rol proactivo que hoy día se espera de las entidades públicas, se propone que el Congreso de la República implemente los instrumentos de estabilidad jurídica en el ordenamiento jurídico colombiano, a través de los cuales, pueda anticipar ejercicios desmedidos de sus funciones que deriven en la afectación antijurídica de la confianza legítima de los administrados. Sin embargo, como bien lo demuestra la experiencia, al respecto es importante señalar que si dichos instrumentos no se regulan adecuadamente, esto podrá derivar en nuevas afectaciones de este principio superior.
        Materias
        Estabilidad jurídica
        Confianza legítima

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018