¿Se justifica la existencia de las asambleas departamentales?
Registro en:
instname:Pontificia Universidad Javeriana
reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
Autor
Morales Borrero, Paula
Cubillos Rodríguez, Luis Miguel
Institución
Resumen
No obstante que las Asambleas Departamentales gozan de una estabilidad más que centenaria en el ordenamiento jurídico colombiano, tales instituciones han sido objeto de un evidente olvido por parte de la opinión pública, la jurisprudencia y la doctrina especializadas, lo cual no hace más que reflejar la pobre importancia que estas corporaciones revisten en el acontecer jurídico y político. Sin embargo, tan lamentable situación no obedece únicamente a los vicios intrínsecos a las malas costumbres políticas que tan fuertemente han golpeado a las regiones, y que sin duda justifican en gran parte los continuos ataques que se han dirigido de tiempo atrás en contra de las Asambleas. Ellas, a su vez, son víctimas de un sistema de ordenamiento territorial connotado por la indefinición y la falta de desarrollo práctico y legislativo, que al mismo tiempo terminan por deslegitimar la propia figura del departamento. En todo caso, los principios democráticos de la representación popular y la separación de poderes demandan corporaciones de elección popular en las entidades territoriales que permitan canalizar la opinión y modo de pensar de sus habitantes, buscando así una mayor intervención de los ciudadanos en los asuntos locales. Por ello, es necesario fortalecer las Asambleas y darles un lugar preponderante en el escenario de la realidad local. Y si bien en los últimos años se han dado pasos muy acertados en esa dirección, todavía resta mucho por hacer, en especial en lo concerniente a la importante tarea de dotar al departamento de un marco normativo idóneo.