Reflexiones sobre la Relación entre la función crediticia y asesora del Fondo Monetario Internacional y los principios orientadores de la Inversión Extranjera Directa en la Ley 9 de 1991
Registro en:
instname:Pontificia Universidad Javeriana
reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
Autor
Luque Charry, Sebastián
Institución
Resumen
Los principios de universalidad, automaticidad, estabilidad e igualdad, cimentaron la orientación marco del régimen sobre inversión extranjera directa en Colombia desde la Ley 9 de 1991. Ello representó un cambio en el paradigma legal anterior y dentro de las causas materiales que originaron dicha modificación, debe considerarse la influencia de los organismos multilaterales en el otorgamiento de créditos y programación de asesorías para ajustes macroeconómicos en favor de la Nación. Este texto pretende estudiar la relación que existió entre el establecimiento de los principios mencionados y las recomendaciones del Fondo Monetario Internacional bajo el marco de la deuda pública externa.