es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        • Ver ítem

        Costo de capital usando información de mercado vs. costo de capital usando información contable en países suramericanos

        Registro en:
        http://hdl.handle.net/10554/9298
        instname:Pontificia Universidad Javeriana
        reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
        repourl:https://repository.javeriana.edu.co
        Autor
        Rodríguez Díaz, Katerine
        Ramírez Pabón, Aura Patricia
        Institución
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        Resumen
        En este trabajo se hace un breve repaso de la teoría sobre el Costo Promedio Ponderado de Capital, enfocándose en la forma del cálculo del Costo del Capital usando información de mercado e información contable. Pasando a una contextualización de las variables macroeconómicas, políticas y sociales en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Perú y Venezuela, considerados países emergentes o en desarrollo, los cuales fueron seleccionados como representación del contexto sudamericano. Adicional a las variables macroeconómicas, se presenta una breve reseña de las Bolsas de Valores de cada uno de estos países junto con su principal índice accionario. Con una mejor aproximación a la realidad de los países analizados, se procede a explicar los métodos empleados para hallar el Costo de Capital (Ke), primero empleando el CAPM, método que emplea información de mercado, y segundo un modelo planteado por Ignacio Vélez para el cálculo del Ke con información contable.
        Materias

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018