es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        • Ver ítem

        Detección de la susceptibilidad a desinfectantes de aislamientos nacionales dE Listeria spp.

        Registro en:
        http://hdl.handle.net/10554/8935
        instname:Pontificia Universidad Javeriana
        reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
        repourl:https://repository.javeriana.edu.co
        Autor
        Neuque Rico, Magda Carolina
        Institución
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        Resumen
        En este proyecto se renovó el banco de aislamientos de trabajo (BCT) de Listeria spp.; Se emplearon 166 aislamientos confirmados del género Listeria spp, obtenidos entre 2002 - 2009 en diferentes regiones del país (Bogotá, Madrid/Cundinamarca, Tunja/Boyacá, Pamplona/Norte de Santander y Montería y Cereté/Córdoba). Se realizó la curva de calibración de McFarland, con el fin de poder evaluar la susceptibilidad frente a diferentes concentraciones de 2 desinfectantes: Tego 51 (0.125%,0.25%,0.5%,0.75%, 0.9%, 1%, 1.5% y 2.0%), Hipoclorito de sodio (12.5 ppm, 50 ppm, 100ppm, 200 ppm, 400 ppm, 600ppm y 800 ppm), y con 3 tiempos de contacto (5 min, 10 min y 15 min), encontrando la concentración mínima inhibitoria de (MIC)/tiempo, de cada cepa. Los resultados obtenidos mostraron que las diferentes concentraciones evaluadas a los aislamientos de Listeria spp. presentaron una variabilidad en las CMI/tiempo encontradas, para el hipoclorito de sodio el 71,1% de los aislamientos mantuvieron valores < 200ppm en tiempos de exposición entre los 10 y 15 minutos. Mientras que el 28,9% presentaron CMI > 200 ppm, pero con tiempos de exposición menores (5-10minutos). De otro lado, frente a Tego 51 el 99,4% (165 aislamientos) de los aislamientos se mantuvieron en valores < 1,5% en tiempos de exposición entre los 2-15 minutos, mientras que el 0,6% (1 aislamiento de L. monocytogenes de lechuga, Funza) presentó CMI de 2% con tiempo de exposición de 10 minutos. No se logró evidenciar un patrón característico de tolerancia a desinfectantes en relación con la región o el tipo de alimento; pero si se logró una agrupación de los aislamientos con CMI/tiempo.
        Materias
        Desinfección y desinfectantes
        Tolerancia
        Listeria monocytogenes
        Bacteriología Tesis y disertaciones académicas

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018