es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        • Ver ítem

        Cuantificación de la actividad enzimática tipo quitinasa de actinomicetos y su capacidad antagónica frente a hongos fitopatógenos

        Registro en:
        http://hdl.handle.net/10554/8818
        instname:Pontificia Universidad Javeriana
        reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
        repourl:https://repository.javeriana.edu.co
        Autor
        Barreto Ramírez, Ivonne Alexandra
        Institución
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        Resumen
        Los actinomicetos son considerados microorganismos promotores de crecimiento vegetal (PGPR) al ser prometedores agentes del control biológico por su conocida capacidad de producir metabolitos extracelulares antifúngicos. Debido a que se han encontrado reportes de enzimas hidrolíticas de pared celular fúngica como uno de los mecanismos de acción biocontroladora de actinomicetos, en el presente estudio se decidió evaluar la producción de enzimas quitinolíticas por parte de 15 aislamientos de actinomicetos provenientes de suelo rizosférico de trébol en la Sabana de Bogotá. Para el cumplimiento de este objetivo se midió la actividad quitinolítica mediante la cuantificación de azúcares reductores liberados por la técnica de Somogyi-Nelson al usar quitina coloidal al 0,252% (p/v) como sustrato inductor. Al mismo tiempo se evaluó la actividad antifúngica in vitro de los aislamientos frente a los hongos fitopatógenos de suelo Rhizoctonia solani y Fusarium oxysporum, por medio de la técnica de enfrentamiento dual en placas de PDA. Por otro lado, para confirmar la acción de las quitinasas sobre los hongos, se determinó la actividad inhibitoria de los extractos enzimáticos quitinolíticos de cada aislamiento frente a los patógenos mencionados por medio de la técnica de difusión del extracto en agar. De acuerdo a los resultados obtenidos el aislamiento con mayor actividad quitinolítica fue el MCR 12 (0,0955 UQ). Los asilamientos con mayor porcentaje de inhibición frente a Rhizoctonia solani fueron MCR 7, MCR 4 y MCR 11 (89,8, 85,1 y 85,1% respectivamente) y frente a Fusarium oxysporum fueron MCR 7, MCR 16 y MCR 12 (86.6, 82,83 y 80,83%, respectivamente), encontrándose una inhibición de amplio espectro por parte de los aislamientos. Adicionalmente, los porcentajes de inhibición de los extractos enzimáticos no superan el 15,5%, siendo los mayores los de los aislamientos MCR 4 (8,24%) y MCR 14 (8,03%) frente a Rhizoctonia solani y frente Fusarium oxysporum los de los asilamientos MCR 2, MCR 4, MCR 14, MCR 16 y MCR 24 (15,52%, 14,42%, 14,87%, 13,36% y 15,30%, respectivamente). Finalmente, se realizó un análisis de correlación de Pearson entre las diferentes variables, donde se evidenció principalmente la ausencia de una correlación significativa entre la actividad quitinolítica y la actividad antagónica de los aislamientos, sugiriendo así que son otro tipo de metabolitos difusibles al medio los que ejercen la acción antifúngica y no propiamente las enzimas quitinolíticas.
        Materias
        Actinomicetos
        Quitina
        Control biológico
        Microbiología industrial Tesis y disertaciones académicas

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018