es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        • Ver ítem

        El exceso en Kierkegaard

        Registro en:
        http://hdl.handle.net/10554/6241
        instname:Pontificia Universidad Javeriana
        reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
        repourl:https://repository.javeriana.edu.co
        Autor
        Donoso Cubillos, Juan Nicolas
        Institución
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        Resumen
        La filosofía de la existencia, inaugurada por Kierkegaard, y fundamental para entender los planteamientos filosóficos del siglo XX, se ha pensado en su mayoría desde la finitud como límite de la existencia, es decir, de cara a la muerte, o bien, desde el sin sentido del propio existir. La tesis que queremos sostener en el presente trabajo plantea, por una parte, la noción de exceso como cualidad fundamental de esa finitud propia de la existencia y por otra, el concepto de existencia eterna, que, entendida y desarrollada aquí como imposibilidad de acceder a mi propia muerte, se opone al concepto de inmortalidad, pues este último concepto apunta a la doctrina cristiana que afirma la existencia como un simple paso hacia la verdadera vida. Es por ello que la tesis no versa en torno a la muerte sino a la existencia como una suerte de finitud infinita que, al ser excesiva, carece de límite y donde lo que prima no es un sin sentido sino, más bien, un exceso de sentido.
        Materias
        Kierkegaard, Sören Aabye 1813-1855
        Filosofía danesa
        Filosofía

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018