es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        • Ver ítem

        El individuo como realidad precaria que se expresa en el ser persona

        Registro en:
        http://hdl.handle.net/10554/6233
        instname:Pontificia Universidad Javeriana
        reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
        repourl:https://repository.javeriana.edu.co
        Autor
        Rivera Piragauta, José Alberto
        Institución
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        Resumen
        Kierkegaard presenta al existente concreto, un ser humano común y corriente, nada de especial hay en su figura, simplemente que asume su realidad existencial con la seriedad y la gravedad que esto implica. En constante búsqueda de su interioridad que es la verdad y que por tanto le hace sujeto y protagonista de su existencia, nada frívolo, por eso, es cómico ver a un individuo cuyo parámetro de vida está en lo que hacen y muestran otros. Sus acciones manifiestan la finitud de sus posibilidades, manifestadas en su realidad como persona porque se construyen en la belleza de cada acción, por tanto, es de gran importancia cada decisión que toma pues con esta se juega la existencia plena. Individuo, además, no es sinónimo de solitario, por el contrario, es más bien solidario en la existencia que comparte con la humanidad. Es decir, está inserto en una dinámica histórica que según la época le pide una acción efectiva, esto es que en el hoy por hoy ha de responder al embate que implica los avances tecnológicos. Un espíritu que se abre a la infinitud de su absoluto en donde encuentra su fundamento existencial y sólo allí encuentra como explicar la realidad caduca y pecadora de su naturaleza humana. Pero esto es posible, sólo si auténticamente se vive la fe del cristiano, lo cual, no es tan fácil así como lo presentan las iglesias y los nuevos movimientos religiosos. En suma, todo lo anterior podría ser el individuo a la luz de nuestro Kierkegaard.
        Materias
        Sören Aabye Kierkegaard
        Filosofía danesa
        Individuo

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018