es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        • Ver ítem

        Capital social y gobernanza en mosaicos de áreas protegidas : el caso del Santuario de Flora y Fauna Los Colorados

        Registro en:
        http://hdl.handle.net/10554/3485
        instname:Pontificia Universidad Javeriana
        reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
        repourl:https://repository.javeriana.edu.co
        Autor
        Bermúdez Wilches, Laura Camila
        Institución
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        Resumen
        En este contexto, el presente documento explora el concepto de Mosaicos de Conservación y Uso Sostenible en donde existe un AP como núcleo. El mosaico seleccionado es un fenómeno emergente en donde el AP, Santuario de Flora y Fauna Los Colorados -SFF Los Colorados- funciona como núcleo y se enfoca hacia la conservación de la biodiversidad, la preservación de los escenarios naturales, su restauración y el aprovechamiento sostenible de los recursos por parte de las comunidades con el fin de aportar al mejoramiento de la calidad de vida. El caso se analiza desde los marcos teóricos del Capital Social y Gobernanza, con el fin de caracterizar las diversas redes sociales que se tejen sobre el territorio e indagar sobre cómo influyen en la toma de decisiones sobre el mosaico y que lecciones se pueden identificar para otras AP en condiciones similares. La estructura del presente trabajo de investigación incluye cinco secciones. En la primera, se encuentra un estado del arte sobre áreas protegidas en Colombia y la descripción del caso del SFF Los Colorados en el ámbito de un Sistema Local de Áreas Protegidas -SILAP-. En la segunda, el marco conceptual con los dos temas que orientan el análisis de los resultados: capital social y gobernanza. En la tercera, se presenta el problema, las preguntas y los objetivos de la investigación. En la cuarta, se describe la metodología desarrollada. En la quinta, se describen los resultados obtenidos y los análisis realizados. Finalmente, se presentan unas recomendaciones para la política pública y conclusiones.
        Materias
        Capital social
        Gobernanza
        Áreas protegidas
        Mosaicos de conservación y uso sostenible
        Análisis de redes sociales

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018