es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        • Ver ítem

        Edad de inicio, caracterización sociodemográfica y consumo de spa licitas (alcohol y tabaco) en un grupo de estudiantes de un colegio privado de la ciudad de Bogotá

        Registro en:
        http://hdl.handle.net/10554/13789
        instname:Pontificia Universidad Javeriana
        reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
        repourl:https://repository.javeriana.edu.co
        Autor
        Cabuya Moreno, Diana Marcela
        Institución
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        Resumen
        Con el objetivo de describir las características sociodemográficas, el consumo de alcohol y tabaco, y determinar la edad de inicio en un grupo de estudiantes de 10 a 12 años de un colegio privado de la Ciudad de Bogotá, se realizó un estudio cuantitativo de tipo descriptivo en una población de estudio de 62 estudiantes, en la cual se utilizó como instrumentos el AUDIT, el FAGERSTROM y un cuestionario realizado por la autora. Una vez realizado el análisis se concluye que la prevalencia del consumo de tabaco y alcohol es mayor en mujeres que en hombres, el nivel educativo en el que se evidencia mayor consumo es grado sexto C, el nivel socioeconómico predominante es el estrato 3 para tabaco y de igual forma para alcohol, la edad en la que mayor número de estudiantes inician el consumo de alcohol son a los 10 años pero a la edad de inicio para el tabaco es de 11 años, los estudiantes con antecedentes familiares de consumo de tabaco guardan relación con el consumo en estudiantes pero en menor grado que el alcohol (97.6% vs 33.3). En cuanto al nivel de consumo, el mayor número de estudiantes que consumen alcohol, tienen un consumo de bajo riesgo y el mayor número de estudiantes que consumen tabaco tienen dependencia leve a la nicotina
        Materias
        Spa
        Características sociodemográficas

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018